www.diariocritico.com
La ministra de Sanidad, Mónica García
Ampliar
La ministra de Sanidad, Mónica García (Foto: Moncloa)

Sin acuerdo sobre la vuelta de las mascarillas para hacer frente a la época alta de gripe y covid

Por Eva Cifuentes (Diariocrítico.com)
x
ecifuentesdiariocriticocom/10/10/24
viernes 18 de octubre de 2024, 10:30h

La reunión entre Sanidad y las comunidades autónomas ha concluido sin acuerdo sobre el plan que planteaba el Ejecutivo para hacer frente a la temporada alta de gripe y covid.

Para evitar un colapso de las urgencias y los centros de salud en el periodo de más contagios de virus respiratorios como la gripe, el covid o el virus respiratorio sincitial (VRS), el ministerio de Mónica García propuso volver a las mascarillas si se daban determinadas circunstancias.

El plan que presentó recogía 4 posibles escenarios en función de la evolución de los contagios y en cada escenario se instauraban una serie de medidas.

Además, proponía una serie de actuaciones a nivel general para intentar prevenir el pico de casos, como la mascarilla siempre que una persona tenga síntomas, el autoaislamiento o favorecer el teletrabajo.

Un plan que se delegaría en las comunidades y serían ellas quiénes lo fuesen aplicando, pero finalmente no han aceptado las medidas propuestas.

Las comunidades del PP frenan la hoja de ruta

La vuelta de la mascarilla en centros de sanitarios, el transporte o en el supermercado era una de las medidas principales.

Según ha indicado el secretario de Estado de Sanidad, Javier Padilla, han sido las comunidades lideradas por el PP las que han imposibilitado el acuerdo.

"Las comunidades del PP frenan el documento redactado por sus propios técnicos para tener por primera vez un plan de actuación común frente a la epidemia de virus respiratorios. La irresponsabilidad es enorme y ojalá recapaciten", ha reprochado en redes sociales.

Según recoge RTVE, una de las más críticas ha sido Elena Andradas, la directora general de Salud Pública de la Consejería de Salud de Madrid.

Ha arremetido contra la estrategia por su "falta de criterio e improvisación" e incluso ha remarcado que desprende "nostalgia" de los peores momentos de la pandemia. A su juicio la situación es bien diferente ahora pese a la circulación de los virus y ha instado a hacer una "revisión profunda" del documento para que se pueda apoyar.

Sobre la reunión en noviembre la ha visto con buenos ojos, aunque considera que para entonces la temporada de virus estará muy avanzada y no tendrá sentido implementar nada, pero será positivo para avanzar e implementarlo ya en la próxima temporada.

En la elaboración del plan han participado junto al ministerio, expertos y técnicos de 8 comunidades autónomas: Asturias, Castilla y León, Cataluña, Galicia, Extremadura, Murcia, Comunidad Valenciana y La Rioja.

Pero en la reunión muchas de ellas han rechazado el plan, por lo que finalmente no habrá estrategia común y la vuelta de la mascarilla queda en el aire.

Mientras, la campaña de vacunación contra la gripe y el covid ya ha empezado.

Si quieres recibir más temas como éste, puedes suscribirte a nuestras alertas gratuitas de noticias de Whatsapp o Telegram. También tenemos un boletín gratuito de noticias que llegarán a tu e-mail. Además, nos puedes seguir en Google News.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios