La Comisión de Justicia del Senado ha decidido seguir adelante con la tramitación parlamentaria de la reforma penal aprobada en el Congreso la semana pasada, aunque sin las enmiendas que el Tribunal Constitucional ha paralizado.
Tras todo un día de deliberaciones, la mayoría conservadora del TC abogó por frenar parte de la reforma penal avalada por el Congreso hace unos días. La normativa que cambiaba el sistema de elección de los candidatos a ese mismo tribunal, que tienen que ser nombrados (en parte) por el CGPJ, queda paralizada hasta que los magistrados confirmen si se trata de una medida constitucional.
El Ejecutivo y los socios de investidura dieron el visto bueno a los cambios en la Cámara Baja para intentar renovar la cúpula del TC cuyo mandato lleva ya años caducado ante la situación de bloqueo existente en el CGPJ.
La Cámara alta votará las reformas no afectadas por la decisión del TC
Estas 2 cuestiones seguirán su trámite parlamentario en el Senado, pues así lo ha decidido la Comisión de Justicia tras rechazar los 5 vetos presentados por PP, Vox, Ciudadanos y UPN.
Cristina Narbona, vicepresidenta del Senado, ha sido la encargada de anunciar en rueda de prensa la decisión y la votación de las reformas el próximo día 22, aunque no ha descartado que la proposición de ley que posiblemente se aprobará en el próximo pleno tenga que volver al Congreso.
Además, la mesa del Senado, conformada por 3 senadores del PSOE, 3 del PP y 1 del PNV, ha decidido personarse en el procedimiento abierto en el TC.