El
Senado ha aprobado este miércoles la
Proposición de Ley de EH Bildu y ERC para
retirar del Código Penal las injurias a la Corona, que actualmente se castigan con penas que oscilan entre seis meses y dos años de prisión. La propuesta ha recabado el apoyo del PSOE, así como de Unidas Podemos, el PNV y Junts.
Apenas dos días después del regreso del rey emérito a Abu Dabi tras su polémica visita a España, el Senado ha debatido la Proposición de Ley de ERC y Bildu para despenalizar las injurias a la Corona. La propuesta ha sido respaldada por el PSOE, Izquierda Confederal, PNV y Junts, sumando 145 votos a favor, frente a los 111 en contra del PP, Vox y Cs.
Con esta iniciativa, se pretende modificar la Ley Orgánica 10/1995 del 23 de noviembre del Código Penal para superar las censuras que tipifican como delito la quema de banderas o las injurias a la monarquía.
"¿Os parece razonable que no se pueda criticar a la monarquía?"
"Perseguir la opinión o crítica de artistas, periodistas o cualquier persona afecta directamente a fundamentos básicos de un sistema democrático. Es inadmisible y desproporcionado", ha afirmado la senadora de Bildu, Idurre Bideguren.
La representante vasca ha incidido en la necesidad de dar cumplimiento a los convenios internacionales que instan al Estado a despenalizar las injurias a la monarquía. Bideguren ha detallado que la tipificación como delito de las injurias a la Corona va en contra de la declaración de Derechos Humanos.
La senadora también se ha referido a la reciente visita de Juan Carlos I, y ha denunciado que "la monarquía es una institución anacrónica impuesta, no elegida, que goza del privilegio de inviolabilidad, no rinde cuentas a nadie, no se puede investigar y ni siquiera se somete a controlar parlamentario y político".
"¿Os parece razonable que ni siquiera se la pueda criticar? En la sociedad que vivimos, que pide cada vez más transparencia y acabar con la corrupción, esto es totalmente anacrónico. Y no se entiende", ha zanjado.