La propuesta del PP para la vivienda se basa en: el desalojo en 24 horas de los okupas, la modificación de la legislación para endurecer las penas, crear oficinas municipales con asesoría gratuita para las víctimas, junto con unidades en las policías locales antiokupación.
La ocupación ilegal se ha incrementado un 50% en los últimos años, sin que se hayan tomado medidas eficaces.
Proponemos: 🔹Desalojos en 24h. 🔹Mayores penas. 🔹Oficinas municipales para asesorar a las víctimas.
Criticó que la enmienda transaccional que se vota esta semana pactada por el PSOE y sus socios de investidura "es un incentivo para los okupas" porque "dificulta y ralentiza" el desalojo de los que dejan de pagar y el propietario tendrá que demostrar que los okupas usan como vivienda habitual esa casa.
Ha explicado que la okupación se ha incrementado un 50% en los últimos años y es un problema que afecta al derecho de propiedad, a la seguridad jurídica y genera conflictos y problemas para la convivencia. "Sánchez no ha impulsado ni una sola medida contra este problema", apuntó.
Medidas anticrisis
Recordó que mañana se vota una moción a instancias del PP para exigir al Gobierno deflactar la tarifa del IRPF, bajar el IVA a carnes, pescados y conservas, recuperar de forma temporal la deducción de vivienda para rentas inferiores a 40.000 euros, suspender por un año el impuesto a los plásticos y recuperar la ayuda a los 20 céntimos por combustible para trabajadores por cuenta propia.
A su vez, ha indicado que el Gobierno ha aumentado la recaudación en 40.000 millones de euros. "Menos pedir a los ciudadanos que se aprieten el cinturón, menos ahogar a impuestos y más gestionar con rigor el excedente de recaudación", subrayó Semper.
También propone un pacto de Estado por el agua que incluye la ejecución con urgencia de las todas las obras hidráulicas pendientes declaradas de interés general, incrementar al 90% los anticipos de la PAC, apoyo a los productores afectados, movilización de los fondos de la UE para la modernización de regadíos y la activación de una política europea contra la sequía.
Criticó que los ministros competentes, el de Agricultura, Luis Planas; y la vicepresidenta tercera,Teresa Ribera, no asistieran a la reunión de la mesa de la Sequía. "A Sánchez le preocupa más el clima electoral que el clima. España necesita políticas serias y rigurosas", añadió.
Incidió en que "Doñana no se toca, se protege", considerando que la protección es compatible con la actividad de cerca de 1.000 agricultores y familias que trabajan en una situación irregular y destacó que el Gobierno está "obsesionado" con desviar la atención de los verdaderos problemas de los españoles.
Auguró que no va a quedar ni un solo despropósito ni chapuza legislativa de Sánchez en pie cuando el PP gobierne y reiteró que la mera presencia de Feijóo en el Senado el día que se vota la reforma del sí es sí evidencia algo que Sánchez no fue capaz de hacer: "Votar a favor de esta reforma, que es algo que clamaba el cielo".
Por último, aseguró que los independentistas condenados por el procés podrán aprovechar el tiempo que le queda a Sánchez, porque cuando Feijóo sea presidente no podrán reírse: "La actitud de Ponsatí es lamentable y pueril, propia de quienes juegan a ser políticos con mayúscula y no lo son", concluyó el dirigente 'popular'.