www.diariocritico.com
El dirigente del PP Borja Sémper
Ampliar
El dirigente del PP Borja Sémper (Foto: PP)

Semper arremete contra el PSOE por sus "sospechosas dimisiones" y las tilda de "golpe en la mesa de Sánchez"

martes 07 de enero de 2025, 15:57h

El portavoz del Partido Popular, Borja Sémper, adelanta que Alberto Núñez Feijóo concretará este fin de semana junto a los presidentes autonómicos las reformas legislativas en materia de vivienda que son necesarias en el ámbito nacional y las que podrán ser aplicadas allí donde gobierna el PP.

"Necesitamos más suelo y lo pondremos a disposición porque la solución pasa por construir más vivienda y no por intervenir el mercado", defiende.

Asimismo, subraya que urgen modificaciones y reformas de calado para erradicar el infierno burocrático que supone la actual tramitación urbanística y que genera enormes problemas de ordenación territorial.

Contrapone la búsqueda de soluciones que lidera la oposición frente a un Pedro Sánchez a la deriva y promete que el Partido Popular no va a "sucumbir al régimen de resignación que quieren imponernos", por lo que Feijóo volverá a "mostrar al Gobierno el camino social que quieren los españoles".

Señala el escándalo que supone que el fiscal general del Estado sea investigado por la Guardia Civil por presuntamente "obstruir a la Justicia" tras borrar de su teléfono móvil llamadas y mensajes comprometedores, ahora solicitados por el Tribunal Supremo.

Apunta a la división existente en el seno de un Gobierno cuyos "ministros están a la gresca", con Carlos Cuerpo y Yolanda Díaz como últimos ejemplos de un Ejecutivo enfrentado y sin unidad de acción política.

Tacha de "más que sospechosas" algunas de las últimas dimisiones acaecidas en la órbita del Ejecutivo, como las del secretario de Estado de Comunicación o Raül Blanco, conocida hoy mismo y que significa el "tercer cese de un presidente de Adif en el sanchismo".

Alude a la "pasarela" de ministros convertidos en candidatos del PSOE en las comunidades autónomas tras el golpe de mano de Sánchez con Juan Lobato en Madrid, Juan Espadas en Andalucía o LuisTudanca en Castilla y León.

"Nos permitimos sugerirles que el candidato propuesto [en Castilla y León] será Óscar Puente, porque le gusta mucho más oposición al PP que dirigir su ministerio", ironiza sobre el titular de Transportes.

Y añade que la degradación institucional de este Gobierno también afecta a la dedicación de sus ministros, que dedican "buena parte de su tiempo a hacer oposición en las comunidades", ha afirmado Sémper en una rueda de prensa este martes.

"Es demencial la utilización de las instituciones para que candidatos del PSOE aprovechen su condición de ministros para hacer campaña, porque no van a hacer bien su labor como ministros y van a entorpecer la relación entre su ministerio y las comunidades", ha enfatizado el portavoz 'popular' en su primera rueda de prensa del año.

Sémper también se ha referido al hecho de que el recientemente nombrado ministro de Transformación Digital, Óscar López, sustituya a Lobato como candidato socialista en la Comunidad de Madrid, y a los próximos cambios de liderazgo en las federaciones de Castilla y León y Andalucía. Ya que este martes se ha conocido que sus respectivos dirigentes actuales, Luis Tudanca, y Juan Espadas, no se presentarán a la reelección.

En Andalucía el nombre que más suena para sustituir a Espadas es el de la vicepresidenta primera, María Jesús Montero, y aunque el panorama parece más incierto en Castilla y León, Sémper ha aventurado que será el titular de Transportes, Óscar Puente, quien se sitúe como candidato. "Cada decisión que tomen va a ser analizada con la sombra de sospecha", ha añadido, ya que "van a usar todos los resortes del ministerio en beneficio propio".

Subraya el "impacto real y directo en la economía española" que tendrá la reapertura de la aduana en Melilla y la creación de una nueva en Ceuta. "Lo que esperamos y exigimos es que el Gobierno explique por qué los productos marroquíes van a poder entrar de manera indiscriminada vía Ceuta y vía Melilla y por qué los productos españoles van a tener un filtro muy pequeño para poder ser comercializados en Marruecos", emplaza al Ejecutivo.

Manifiesta que "todo en política internacional con Sánchez está bajo sombra de sospecha", habida cuenta de la posición del Gobierno con Marruecos y Venezuela, donde este viernes está llamado a tomar posesión como presidente el candidato electo, Edmundo González Urrutia.

Rechaza que el Partido Popular participe en "el bulo" de las celebraciones del Gobierno por el 50 aniversario de la muerte del dictador. "En 1975 no había democracia en España", argumenta, declinando la oferta de Sánchez para participar de su "burdo juego" si no es para "celebrar la Transición y ensalzarla".

El Ejecutivo ve "perfectamente compatible" compaginar ambas funciones

Preguntada por esta cuestión, la ministra portavoz, Pilar Alegría, ha considerado que es "perfectamente compatible desempeñar y desarrollar distintas funciones". "Además, existe una larga hemeroteca de dirigentes, incluso de otros partidos políticos, que han sido presidentes autonómicos y secretarios generales al mismo tiempo", ha señalado en la rueda de prensa tras la reunión del Consejo de Ministros. En todo caso, ha puntualizado, son los militantes de cada territorio "quienes deciden".

Alegría no ha avanzado si será Montero la candidata en Andalucía, pero sobre ella ha afirmado que "además de ser una enorme política, tiene una enorme capacidad de trabajo", aunque ha vuelto a insistir en que la última palabra la tienen los bases.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios