www.diariocritico.com
Fumar porros de marihuana (cannabis)
Ampliar
Fumar porros de marihuana (cannabis) (Foto: Pexels)

Sanidad permitirá usar el cannabis para uso terapéutico, aunque solo como último recurso

lunes 30 de septiembre de 2024, 17:13h

El Ministerio de Sanidad ha dado un paso más hacia el uso terapéutico del cannabis y ha sacado a consulta pública el texto íntegro del Real Decreto por el que el departamento que lidera Mónica García busca crear un programa de cannabis medicinal.

Siguiendo los pasos que se adelantaban en el proyecto de Real Decreto publicado hace casi 8 meses, la propuesta del Ministerio limita los usos de la planta a las "fórmulas magistrales" (aceites a partir de principios activos del cannabis) pero deja fuera las flores de la marihuana (los cogollos), una decisión que no ha sido bien recibida por las principales asociaciones de pacientes.

Así, el ministerio únicamente se refiere a un "real decreto que regula la dispensación de formulas magistrales de estandarizados de cannabis con fines terapéuticos"; no usando el término programa ni nada similar. En el texto se especifican las patologías que podrían verse beneficiadas de los preparados a base de aceites, única forma de consumo de cannabis terapéutico contemplada por el momento. Las patologías que se incluyen en el texto son "aquellas para las que existe evidencia científica de beneficio terapéutico del cannabis y sus extractos", de acuerdo con Sanidad.

Esclerosis, epilepsia, quimioterapia...

En concreto, se va a permitir su uso para espasticidad por esclerosis múltiple: rigidez y espasmos musculares asociados a la esclerosis múltiple; para formas graves de epilepsia refractaria (unos tipos de epilepsia que no responden a los tratamientos convencionales); contra las náuseas y vómitos por quimioterapia; además de contra el dolor crónico refractario (dolor persistente que no se consigue aliviar con los tratamientos habituales).

Esta lista, continúa el ministerio, "podría ampliarse o modificarse, con la necesaria agilidad en función de la evidencia científica". Además, indica el ministerio, se va a crear un registro de los preparados estandarizados. Pero, y aquí está una de las quejas de los pacientes, las "fórmulas magistrales tipificadas se usarán cuando no existan medicamentos autorizados o estos no se ajusten a las necesidades del paciente".

En España ya hay, al menos, un par de medicamentos con base en el cannabis aprobados y de venta al público (el más conocido es Sativex). Los médicos solo van a poder recetar preparados magistrales cuando el Sativex no funcione o no aplique, y tendrán que justificar su decisión. "Deberá documentarse en la historia clínica la justificación del tratamiento con fórmulas magistrales tipificadas de preparados estandarizados de cannabis, en relación con otros tratamientos que haya recibido el paciente. Deberá igualmente informarse al paciente sobre la evidencia clínica disponible, los beneficios esperables y los posibles riesgos", según el Decreto.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios