.
El coronavirus sigue en ascenso y las comunidades han registrado 22.744 nuevos casos de coronavirus y 197 muertes desde el pasado viernes. Los datos difundidos por el Ministerio de Sanidad confirman el ascenso de la incidencia, que se incrementa en 17 puntos y se encuentra ya en 199 casos por cada 100.000 habitantes.
Con la actualización de cifras, en España ya se han contagiado 3.370.256 de personas desde el inicio de la pandemia y el cómputo total de muertes asciende ya a 76.525 personas fallecidas a causa del coronavirus.
Situación por comunidades
Los cuatro territorios que más preocupan son Melilla, con una incidencia de mas de 500 casos por cada 100.000 habitantes, Ceuta (498), Navarra (425) y la Comunidad de Madrid con 336 casos.
El resto de comunidades tienen incidencias por debajo de 300 casos por cada 100.000 habitantes y cabe destacar a la Comunidad Valenciana, región con la menor incidencia con 36 casos por cada 100.000 habitantes. Le siguen Baleares con 57 y Galicia con una incidencia de 67 casos.
En cuanto a la situación de los hospitales, la ocupación de las camas UCI por pacientes de coronavirus se encuentra ligeramente por encima del 21%, unas cifras "altas", en palabras de Fernando Simón y que hay que vigilar. De hecho, preocupa especialmente la saturación de las UCI de Madrid, con más del 40% de estas camas ocupadas por pacientes de coronavirus; la de Cataluña, cuya ocupación de UCI es del 39% y de La Rioja, con un porcentaje similar al de Cataluña.
Fernando Simón ha comparecido para notificar los datos y la evolución de la pandemia y aunque ha corroborado que son "cifras no deseables" y altas, ha matizado que la letalidad del virus es la más baja de toda la pandemia con unos índices por debajo del 0,7%. Tal y como ha explicado, la vacunación tiene mucho que ver en esta reducción.