www.diariocritico.com
Pedro Sánchez, en la Cumbre del G-20 con Joe Biden y otros mandatarios mundiales como Macron y Scholz
Ampliar
Pedro Sánchez, en la Cumbre del G-20 con Joe Biden y otros mandatarios mundiales como Macron y Scholz (Foto: Pool Moncloa / Borja Puig de la Bellacasa)

Sánchez acude a la reunión de urgencia convocada por Macron para proteger a Europa de Trump y las amenazas globales

lunes 17 de febrero de 2025, 07:53h

En un contexto de tensión progresiva entre Europa y Estados Unidos, los líderes del Viejo Continente buscan una respuesta conjunta a los recientes movimientos de la administración de Donald Trump respecto a Ucrania.

Todas las alarmas saltaron cuando el vicepresidente de Trump, JD Vance, se atrevió a insinuar que le UE estaba bloqueando la democracia para que la ultraderecha no accediera a los gobiernos.

El presidente francés, Emmanuel Macron, ha organizado este lunes una reunión urgente en París para abordar las implicaciones de un cambio estratégico en la postura norteamericana.

Ucrania y Putin

La cita responde al malestar generado tras la llamada sorpresa de Trump al presidente ruso Vladímir Putin sobre un posible fin de la guerra en Ucrania, sin previo aviso a los socios europeos ni a Kiev.

Este gesto fue seguido por declaraciones en la Conferencia de Seguridad de Múnich, donde EE.UU. dejó claro que Europa no tendría representación directa en las negociaciones de paz.

A ello se sumó el antes mencionado discurso del vicepresidente JD Vance, quien criticó duramente a los países europeos por lo que consideró "censura a la libertad de expresión" y "persecución política" a la ultraderecha.

Vance señaló que la mayor amenaza para Europa proviene de su propio declive interno, alejándose de valores compartidos con Washington.

Pedro Sánchez estará

Macron decidió actuar rápidamente y convocó a figuras clave tanto dentro como fuera de la Unión Europea. Entre los asistentes destacan Pedro Sánchez (España), Olaf Scholz (Alemania), Keir Starmer (Reino Unido), Giorgia Meloni (Italia), Donald Tusk (Polonia) y representantes de Países Bajos y Dinamarca.

También estarán presentes Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea; António Costa, presidente del Consejo Europeo, y Mark Rutte, secretario general de la OTAN.

A lo largo de estos 3 años desde la invasión rusa de Ucrania, numerosas cumbres han evidenciado divisiones internas en la UE, incapaz de cerrar estrategias efectivas para terminar con el conflicto. Frente a esta realidad, Macron optó por un formato más flexible, incluyendo aliados externos a la Unión, ante la incertidumbre sobre el apoyo continuo de Estados Unidos.

Aunque el orden del día oficial aún no ha trascendido, se anticipa que uno de los temas centrales será la propuesta de Volodímir Zelensky sobre la creación de un Ejército europeo común.

Si quieres recibir más temas como éste, puedes suscribirte a nuestras alertas gratuitas de noticias de Whatsapp o Telegram. También tenemos un boletín gratuito de noticias que llegarán a tu e-mail. Además, nos puedes seguir en Google News.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
1 comentarios