www.diariocritico.com

Sánchez presenta su plan de calidad democrática: combatir bulos y reforzar la transparencia en política

Pedro Sánchez, en el Congreso
Ampliar
Pedro Sánchez, en el Congreso (Foto: PSOE)
Por Eva Cifuentes (Diariocrítico.com)
x
ecifuentesdiariocriticocom/10/10/24
miércoles 17 de julio de 2024, 10:29h

El presidente del Gobierno Pedro Sánchez ha presentado en el Congreso su 'plan de calidad democrática' cuyo pilar fundamental es combatir los bulos y la desinformación.

El Ejecutivo ha explicado en el Congreso las medidas principales de su plan y ha anticipado que, antes de llevar la normativa a votación en la Cámara Baja, hará una ronda de consultas con todas las formaciones para abordar todas las cuestiones.

Sánchez se ha centrado en el asunto de los bulos y las 'fake news' en los medios de comunicación y en la financiación institucional de la prensa.

Ha advertido de las "nuevas herramientas" que emplean los enemigos de la democracia para intentar erosionarla. Algo que, según ha lamentado, "pasa desapercibido" pero ocurre.

"Cuestionan los resultados electorales, cuestionan la realidad con bulos, propagan la desinformación. Intoxican el debate público para debilitar las democracias, socavar la convivencia y polarizar las sociedades. Estas técnicas van contra el pilar del sistema democrático, que es la gente. El ciudadano debe discernir entre verdad y mentira, entre problemas reales e inventados, entre datos y relatos, y garantizarlo con las nuevas tecnologías es más complicado", ha remarcado.

Principales medidas

El presidente del Ejecutivo ha detallado que la base del plan es dotar de más transparencia a la política, los medios de comunicación y al poder legislativo.

Sobre los medios de comunicación, de lo que más se ha hablado desde que anunció su iniciativa; ha recalcado que el objetivo no es censurar ni perseguir las críticas, sino que haya una "autorregulación" de los medios.

Ha recordado que ya se votó en Europa el "Reglamento europeo de Libertad de Medios de Comunicación para combatir las injerencias políticas en decisiones editoriales, proteger a los periodistas y garantizar la libertad y el pluralismo".

Sobre la financiación de los medios ha abogado por "limitar la financiación de las administraciones públicas, para que no haya medios que tengan más financiadores públicos que lectores, y que no haya partidos políticos que compren líneas editoriales con el dinero de los contribuyentes".

Valora la crítica y la discrepancia, no la mentira

El mencionado Reglamento obliga a actualizar la ley de publicidad institucional "para que ningún periodistas tenga que escuchar: 'os vamos a triturar, vais a cerrar'", ha enfatizado.

Para velar por el cumplimiento de dichas medidas, ha propuesto que sea la Comisión Nacional del los Mercados y la Competencia quien lo controle.

Ha remarcado que la intención no es "repartir carnés de fiabilidad" y que "todas las medidas del plan derivan del plan acordado por la UE, siguen el artículo 20 de la Constitución, refuerzan la democracia y responden al sentido común, y va en interés de todos menos quienes han convertido la mentira en un negocio".

Ha insistido en que las "críticas" o las "discrepancias" con el Gobierno o con cualquier partido "no son el problema", sino que es "la mentira".

Reformar también los reglamentos del Congreso y del Senado

Sánchez ha remarcado que la política también tiene que ser más transparente y para ello propone actualizar los reglamentos de las 2 cámaras.

Por ejemplo, ha detallado que entre las medidas que proponen está la de "endurecer" las sanciones a los políticos que no presenten su declaración de bienes tanto en el Congreso como en el Senado o los que incluyen información "falsa o incompleta".

Ha planteado también cambiar la ley para obligar a celebrar debates electorales y a que todas las encuestas incluyan la metodología empleada y los datos de los que han obtenido la información.

"Este Gobierno no teme el escrutinio ni la crítica, estamos orgullosos de nuestro trabajo, hoy España está mucho mejor que en 2018, pero no somos infalibles, es necesario que los medios los señalen", ha indicado.

Ha asegurado que les gusta que "todo el mundo exprese su opinión y discrepe de nuestras ideas , a las izquierdas la libertad y la pluralidad de pareceres no nos incomoda, nos gusta. Ha luchado durante siglos para lograrlo, mientras otras fuerzas políticas se encontraban cómodas en su ausencia", ha ensalzado.

Por ello ha instado a "defender a los medios de comunicación de los que no lo son".

Si quieres recibir más temas como éste, puedes suscribirte a nuestras alertas gratuitas de noticias de Whatsapp o Telegram. También tenemos un boletín gratuito de noticias que llegarán a tu e-mail. Además, nos puedes seguir en Google News.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios