El presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez ha reivindicado la victoria del PSOE en las elecciones generales del 28-A, en las que los ciudadanos sacaron "una tarjeta roja a la desigualdad, a la involución y a la crispación que plantea la derecha y sus tres siglas". Por ello, ha instado a la participación masivas en las elecciones del 26-M, recordando que "las urnas hoy por hoy están vacías".
Pedro Sánchez se ha felicitado por la victoria del PSOE en las elecciones generales pero ha recordado la importancia de reeditar el resultado en las municipales, autonómicas y europas del próximo domingo 26 de mayo.
"Si el 28-A la ola de futuro y avance fue grande, la que va a llegar el 26-M a todos y cada uno de los municipios, será más grande aún votando al PSO. Tenemos una oportunidad y una responsabilidad el 26 de mayo porque decidiremos qué país queremos: uno que avance o uno que retroceda. Necesitamos gobiernos socialistas aliados en las Comunidades Autónomas y los Ayuntamientos para que el avance sea rotundo", ha manifestado el presidente del Gobierno en funciones.
Sánchez ha apelado a los indecisos y ha llamado a la participación masiva en la cita electoral, para que como ocurrió el 28-A, "los ciudadanos le pongan una tarjeta roja a la desigualdad, a la involución y a la crispación que plantea la derecha y sus tres siglas".
"No podemos confiarnos. Las urnas del 26-M, hoy por hoy, están vacías Ganar es gobernar y necesitamos gobernar en todos los ayuntamientos, diputaciones y Comunidades Autónomas", ha insistido.
El líder socialista ha reiterado que su proyecto representa el avance del país. "Si Con Felipe llegaron los derechos y con Zapatero, las libertades, nosotros representamos las oportunidades y la convivencia".
Sánchez ha vuelto a dirigirse a las "tres siglas de la derecha" para lanzarles sendos mensajes. "A la primera derecha, del PP, le decimos que ya está bien de corrupción y le pedimos limpieza, a la segunda derecha, al señor Albert Rivera le decimos claro que queremos justicia social, y a la ultraderecha, se lo decimos 'ultraclaro': feminismo y convivencia".