El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha realizado este viernes un llamamiento para reformar la Constitución Española y "blindar derechos fundamentales", como el aborto o el matrimonio del mismo género mientras que el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha criticado al Gobierno y a sus socios por "atacar" la Carta Magna.
En una comparecencia sin preguntas cuando ha llegado al Congreso para asistir a la celebración de 46 aniversario de la Constitución, Sánchez ha afirmado que la mejor manera de reivindicar el texto fundamental es "reformar algunos de sus artículos" y ha advertido que, durante el Congreso Federal que se hizo el pasado fin de semana en Sevilla, el PSOE ya sacó en sus resoluciones una serie de propuestas de reformas constitucionales "para blindar derechos ante un avance reaccionario" que, ha dicho, está poniendo "en cuestión" medidas como la interrupción voluntaria del embarazo o el matrimonio entre personas del mismo sexo, además del incremento de las pensiones.
Para Sánchez, el objetivo es lograr que nadie pueda "tocar en el futuro todos los avances que hemos consolidado a lo largo de estos últimos años".
El presidente del Gobierno ha hablado específicamente de varios artículos de la Constitución, como el 45, que demanda un uso racional de los recursos naturales, ante algunos gobiernos autonómicos y municipales "absolutamente negacionistas" del cambio climático que, según ha indicado, son "incluso más peligrosos que la propia emergencia climática" porque "niegan la evidencia científica de la existencia de la emergencia climática e incluso se pavonean del recorte de servicios públicos".
La Ley de Vivienda, asunto central
También ha hecho mención Sánchez al artículo 47, sobre el derecho a la vivienda, y ha subrayado la necesidad de que "todas las comunidades autónomas" pongan recursos económicos y apliquen la Ley de Vivienda para resolver este problema, que va a ser un asunto central en la Conferencia de Presidentes el próximo 13 de diciembre en Cantabria.
Asimismo, ha sacado a colación el artículo 49, relativo a las personas con alguna discapacidad y que ha tenido una reforma por consenso en la actual legislatura.
El jefe del Ejecutivo ha asegurado que España se encuentra en uno de sus mejores momentos de la historia, hablando de crecimiento económico, de empleo y también de reducción de la desigualdad y de reducción de gases de efecto invernadero y ha dejado clara su disposición a completa la legislatura hasta 2027.
Más tarde, en una conversación informal con periodistas, Sánchez ha comentado otros asuntos de actualidad y se ha mostrado convencido de que la estrategia de acoso político y judicial contra él y su Ejecutivo va a terminar condenada al fracaso con el paso del tiempo ya que ese tipo de actuaciones se van a volver en contra de los acosadores que lo hacen cuando llegue el momento de las elecciones.
El líder del PSOE ha mantenido que está tranquilo sobre los asuntos judiciales que le atañen, como el 'caso Koldo' o la investigación a su esposa, Begoña Gómez, porque ha remarcado en que está al frente de un Gobierno limpio. Y ha advertido que frente a quienes creen que está en Moncloa resistiendo, lo que está haciendo realmente es seguir avanzando en políticas progresistas.