Como era de esperar, las elecciones catalanas han supuesto un terremoto político con posibles consecuencias a nivel nacional.
El independentismo, pese a perder fuerza y no alcanzar la mayoría absoluta ni sumando todos los apoyos de los diferentes partidos, no se rinde.
Por lo menos el partido de Carles Puigdemont, Junts, que está decidido a formar gobierno pese a que los números no le dan y su anuncio en campaña de abandonar la política si no ganaba las elecciones.
El ganador indiscutible ha sido el PSC de Salvador Illa, que ha logrado 42 escaños, por lo que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha hablado ya de "tiempo nuevo" en Cataluña.
Unas primeras palabras del presidente sobre los comicios que dan a entender que el PSC no va a apoyar a Junts y así 'renovar' las instituciones catalanas.
Pero Puigdemont sigue enrocado en regresar a la presidencia y ha asegurado que "irá hasta el final" para lograr su investidura y ha adelantado que ya ha iniciado contactos para ello.
Votos para la "convivencia y el reencuentro"
Pero Pedro Sánchez insiste en que los catalanes han dado "la razón" a los que apostaron "por el perdón, por la generosidad, por la convivencia y por el reencuentro".
Ha ensalzado la primera victoria del PSC en votos y en escaños como un hito que "cierra una década de división y de resquemor en la sociedad catalana y va a abrir, sin duda alguna, un tiempo nuevo de entendimiento y convivencia, de colaboración y de prosperidad".
Así se ha pronunciado en unas jornadas sobre los fondos europeos organizadas por 'elDiario.es'.
Puigdemont quiere formar gobierno en solitario
Puigdemont quiere regresar a España por la puerta grande tras aprobarse la amnistía y retomar la presidencia de la Generalitat.
Junts es la segunda formación más votada, pero el independentismo ha sacado un mínimo histórico y las matemáticas no dan.
Pero el líder del partido ha insistido en que hay "una oportunidad" y la van a "agotar", ha remarcado.
Su idea es formar gobierno en solitario con el apoyo de otras formaciones, de las que todavía no ha dado nombres. "Estamos preparados para todo lo que ha de pasar", ha advertido.
Ha criticado la posible formación de un "tripartito clásico" y ha subrayado que tienen más opciones para forma run "Govern en minoría".
Pero además de los apoyos del independentismo, Puigdemont necesitaría algún apoyo más, algo que parece difícil.
Sobre una repetición electoral, aunque ha señalado que no debería ser una opción ni es un buen escenario, ha advertido de que "no les da miedo" y en el caso de que se produzca, "están preparados".
Además, ha recordado que Sánchez gobierna pese a "perder las elecciones de forma clamorosa"
Illa también tiene la intención de presentarse a la investidura y lograr una mayoría progresista. Un duelo que podría poner en peligro la estabilidad del Gobierno central, pues Junts fue clave en la investidura de Sánchez.
Si quieres recibir más temas como éste, puedes suscribirte a nuestras alertas gratuitas de noticias de Whatsapp o Telegram. También tenemos un boletín gratuito de noticias que llegarán a tu e-mail. Además, nos puedes seguir en Google News.