El presidente del Gobierno y líder del PSOE, Pedro Sánchez, ha lanzado un mensaje claro y contundente durante el inicio de la campaña de las elecciones europeas, celebrada ayer jueves en Valencia.
"No hace tanto tiempo, apenas 10 años, Europa se tambaleó debido a los recortes impuestos por los hombres de negro. Si esas tijeras regresan acompañadas de la motosierra de la ultraderecha, Europa retrocederá", advirtió Sánchez.
En su intervención ante el auditorio, Sánchez hizo referencia a la reciente convención de Vox celebrada en Madrid, donde se reunieron líderes de la ultraderecha global.
Según afirmó el presidente, "si algo demostró esa cumbre internacional ultraderechista, fue poner en palabras lo que Feijóo y Abascal piensan pero no se atreven a decir".
Sánchez insistió en que lo "realmente aberrante no es la justicia social, como proclaman los ultraderechistas", sino que "lo verdaderamente aberrante es respaldar un proyecto político que solo favorece a una minoría privilegiada, ocultándose "tras una falsa bandera de libertad, como hacen la ultraderecha y sus aliados".
"Por eso se reunieron en España, porque este Gobierno y el modelo que estamos impulsando representan un éxito que desmiente todas las mentiras y la desinformación propagadas por la derecha y la ultraderecha. Este Gobierno de coalición progresista les supone un verdadero problema", subrayó Sánchez.
La cuestión de Palestina
En su discurso, Sánchez también abordó las críticas recibidas por su reconocimiento del Estado de Palestina. "He escuchado a Aznar, Ayuso, Feijóo y Abascal decir que por reconocer el Estado de Palestina somos amigos de los terroristas".
Entonces, se preguntó: "¿Son Noruega, Irlanda, el fiscal de la Corte Penal Internacional y los más de 140 países que en la última Asamblea de Naciones Unidas votaron a favor del reconocimiento del Estado de Palestina todos terroristas?... No", enfatizó.
"La paz que queremos para Ucrania es la paz que queremos para Palestina, una paz basada en un orden internacional regido por reglas y en el respeto y cumplimiento escrupuloso del derecho internacional humanitario. El reconocimiento del Estado de Palestina contribuirá a la paz en Oriente Medio. Estamos en el lado correcto de la historia", aseguró el presidente del Gobierno.
Sánchez criticó duramente las declaraciones del ex presidente José María Aznar, quien a su juicio "niega la existencia de cientos de miles de refugiados y de los miles de niños y niñas muertos" al afirmar que el pueblo palestino no existe. "La paz es una cuestión de humanidad, de empatía, y eso debería estar por encima de las siglas de los partidos políticos. España defiende un país solidario, pacifista y en absoluto belicista", concluyó.
Si quieres recibir más temas como éste, puedes suscribirte a nuestras alertas gratuitas de noticias de Whatsapp o Telegram. También tenemos un boletín gratuito de noticias que llegarán a tu e-mail. Además, nos puedes seguir en Google News.