www.diariocritico.com

Sánchez descarta trocear o volver a presentar este martes el decreto 'ómnibus'

Pedro Sánchez
Ampliar
Pedro Sánchez (Foto: Captura vídeo 'X')
lunes 27 de enero de 2025, 16:09h

El Gobierno ha decidido tomarse un tiempo y no va a aprobar, todo hace indicar, una nueva versión del decreto 'ómnibus' en el Consejo de Ministros de este martes, como le demandan Sumar y socios parlamentarios como Podemos. Fuentes socialistas indican que "hace falta tiempo" para "arreglar" la "liada del PP", partido que, junto a Junts, votó en contra de esta batería de medidas sociales en el Congreso la semana pasada.

La primera derrota parlamentaria del año del Ejecutivo ha causado roces dentro del mismo, además de con sus socios y el PP. Tanto la parte socialista del Gobierno como la de Sumar están de acuerdo en que un nuevo decreto con medidas como la revalorización de las pensiones o el descuento al transporte público tiene que aprobarse "cuanto antes", pero no coinciden en cuanto a tiempos y la forma de este decreto.

La vicepresidenta segunda y máxima representante de Sumar en el Ejecutivo, Yolanda Díaz, ha dicho este lunes que el Gobierno tiene que llevar lo antes posible el decreto al Consejo de Ministros, a poder ser "mañana mismo". Además, ha demandado que se apruebe "tal cual está", "sin trocear", como solicitan tanto el PP como Junts como condición para su voto a favor.

Desde el Ejecutivo aseguran, sin embargo, que por el momento no tienen previsto que esta cuestión se plantee en el Consejo del martes y, además, abren la puerta a cambiarlo de algún modo para conseguir su aprobación por parte del partido de Alberto Núñez Feijóo y el de Carles Puigdemont. A este respecto, desde el PSOE advierten que están estudiando "la fórmula que sea mejor" para poder aprobar al fina las medidas, de acuerdo con la secretaria de Política Económica del PSOE, Enma López.

PP y Junts piden dividir las medidas en varios decretos

El PP manifestó, después de votar en contra del decreto, que estaban a favor de apoyar alguna de las medidas que tenía, como la revalorización de las pensiones o mantener las ayudas al transporte público y los afectados por la DANA de Valencia.

Este lunes Feijóo ha subrayado esa idea y ha afirmado que al presidente del Gobierno le va a salir "mal la jugarreta" que trata de hacer con el decreto 'ómnibus' porque, según ha remarcado, "los pensionistas no son pardillos". En su opinión, el Gobierno ya va "tarde" a la hora de pasar esa revalorización de las pensiones. Vox se vuelve a reafirmar por su parte en su negativa al "real decreto trampa" que "mezclaba" la subida de las pensiones con "regalarle" un palacete en París al PNV.

Mientras, Junts está de acuerdo con que se trocee el decreto. Las 4 medidas con las que están a favor son la revalorización de las pensiones, la del ingreso mínimo vital, la bonificación de los abonos del transporte público y las ayudas a los afectados por la DANA. Se quedan fuera, en cambio, la moratoria contra los desahucios de familias vulnerables.

"Saben la posición que tiene Junts y la mantenemos", ha dicho Josep Rius, vicepresidente y portavoz del partido, al ser cuestionado en una rueda de prensa por la moratoria contra los desahucios. Días antes, el secretario general de la formación, Jordi Turull, ya fue tajante diciendo que se oponían a esta medida al creer que amparaba las "ocupaciones delincuenciales". Para Rius, sacar adelante el resto de medidas "se podría hacer mañana mismo", y ahí "la pelota está sobre la mesa del Gobierno".

El Gobierno descarta trocear el decreto y no confronta con Junts

Sobre este aspecto, la ministra de Inclusión y Seguridad Social, Elma Saiz, ha señalado que "la protección social no se trocea". También el titular de Agricultura, Luis Planas, ha criticado la "coalición negacionista" que a su parecer representan PP y Vox, y que se colocan "frente a las pensiones, frente a las ayudas al transporte y frente a la regulación del mercado de la vivienda".

Ningún miembro del Gobierno ha nombrado a Junts en sus críticas por vetar el decreto, y focalizan sus críticas en el PP. A la pregunta de por qué no atacan a los de Puigdemont, fuentes del PSOE dicen que esta formación "no alardea de que es un partido de Estado", como sí que hace el PP, comentan.

Tampoco ha señalado directamente a los independentistas catalanes Yolanda Díaz, quien sí que ha solicitado "recobrar la confianza" con el partido. Por ello, cree que es bueno dialogar directamente con Carles Puigdemont, aunque ha asegurado que corresponde a Sánchez decidir "cuándo" y "cómo" mantiene un encuentro con él.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios