Pese a que Unidas Podemos y los socios de la investidura como ERC o Bildu han presionado al Ejecutivo para la creación de una comisión de investigación sobre la trama de espionaje con Pegasus, el PSOE finalmente ha votado que no y se ha remitido a la comisión de secretos oficiales, donde sí comparecerá Pedro Sánchez.
El anuncio del lunes en el que el Ejecutivo desveló que el móvil de Pedro Sánchez y el de Margarita Robles también habían sido hackeados no calmó las aguas, sino que sacudió aún más la política española y los partidos han seguido exigiendo responsabilidades.
Incluso algunas personalidades han exigido dimisiones ante la gravedad de los hechos.
PSOE vota en contra de la comisión junto con PP, Ciudadanos y Vox
Desde Unidas Podemos, socio de coalición del Gobierno, han instado a la creación de la comisión para investigar la trama de espionaje, una comisión que también han apoyado partidos como Bildu, ERC, Junts o el PNV, entre otros.
Pero finalmente el partido de Pedro Sánchez ha optado por alinearse en contra de la petición y ha tumbado la creación de dicha comisión. Desde el PSOE se han remitido a la comisión de secretos oficiales para tratar el asunto y donde comparecerá el presidente del Gobierno para dar las explicaciones pertinentes.
Este posicionamiento del PSOE no ha sido bien recibido por los partidos que apoyaron su investidura y ya han amenazado con que la legislatura "está en riesgo".