www.diariocritico.com

Sánchez comparece en el Congreso para aclarar los temas pendientes: sobre su mujer, Palestina, Milei...

Pedro Sánchez, en el Congreso
Ampliar
Pedro Sánchez, en el Congreso (Foto: PSOE)
martes 21 de mayo de 2024, 18:52h

El Congreso de los Diputados acoge este miércoles la comparecencia a petición propia del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, para dar cuenta de la última reunión extraordinaria del Consejo Europeo.

La cual llega en un contexto convulso, después de la crisis diplomática con Argentina a raíz de unas declaraciones el pasado domingo de su presidente, Javier Milei, en un acto de Vox, y en el marco del reconocimiento de Palestina como Estado.

Sánchez dará previsiblemente a conocer, este miércoles, la fecha para dicho reconocimiento, mientras que el PP espera de él explicaciones sobre su mujer, Begoña Gómez, investigada por posible tráfico de influencias a raíz de una denuncia de Manos Limpias.

Esta comparecencia se registró en la Cámara Baja el pasado 10 de mayo para dar cuenta del Consejo Europeo de los días 17 y 18 de abril.

Justo después de que lo pidiera el Partido Popular, aunque en su caso para que el jefe del Ejecutivo diera explicaciones de su corrupción económica e institucional "a raíz del 'caso Koldo' y la investigación a su esposa. Con esta comparecencia, el Hemiciclo se reactiva tras el parón de las elecciones vascas y catalanas.

La intervención del presidente comenzará a las 09:00 horas y Sánchez puede comparecer sin límite de tiempo, tras lo que los grupos tendrán un total de 27 minutos cada uno para debatir después de que la Junta de Portavoces haya aceptado ampliar los tiempos.

Una vez termine, tendrá lugar la sesión de control al Ejecutivo, donde las formaciones le preguntarán sobre la situación política tras las pasadas elecciones catalanas y también sobre la necesidad de regenerar democráticamente el país a lo que él mismo apuntó tras el parón de 5 días que protagonizó a finales de abril.

El reconocimiento de Palestino: en el aire

Sánchez anunció a finales de marzo su intención de reconocer a Palestina como Estado y acordó con Eslovenia, Irlanda y Malta comenzar a dar los primeros pasos para que se produzca dicho reconocimiento "cuando se den las circunstancias". Desde entonces, ha sumado apoyos como Noruega, pero la fecha sigue aún no se ha determinado.

En un principio, se esperaba que este martes 21 se hubiera aprobado este reconocimiento de Palestina, pero Sánchez descartó esta posibilidad el viernes pasado en una entrevista en LaSexta y, en cambio, aseguró que el reconocimiento se produciría "en los siguientes días".

El jefe del Ejecutivo dijo que España se está "coordinando" con otros países para poder realizar un reconocimiento conjunto.

Con todo, aseguró estar "en condiciones" de poder "clarificar" la fecha en su comparecencia en el Congreso de este miércoles. Sin embargo, el ministro de Exteriores, José Manuel Albares, fue más ambiguo en una entrevista posterior en 'TVE':

"Cuando el Gobierno tenga decidida la fecha, por supuesto que se conocerá, pero lo importante no es la fecha sino el reconocimiento y esa es una voluntad firme del Gobierno".

Explicaciones sobre su esposa

También se prevé que Sánchez dé explicaciones sobre su mujer, tal y como pide el PP, que solicitó por escrito a la Cámara que el presidente aclarara "los asuntos objeto de investigación periodística y judicial, en lo que respecta a casos de una presunta corrupción económica, política y de conflicto de interés, que afectan a su partido, su Gobierno y su entorno personal".

Este mismo martes, el PP ha anunciado que enviará 100 preguntas al presidente del Gobierno al respecto.

"No tenemos nada que ocultar y el presidente del Gobierno menos", dijo recientemente el portavoz del PSOE, Patxi López, que confirmó que el jefe del Ejecutivo se referiría a estas cuestiones.

Estas investigaciones se refieren no sólo al 'caso Koldo' relativo a presuntas 'mordidas' de personas vinculadas al PSOE y al Gobierno en los contratos de mascarillas y material sanitario firmados durante la pandemia, sino también a las informaciones relativas a una supuesta intermediación de Begoña Gómez en el rescate del Gobierno de Air Europa en 2020. Algo que denunció el PP sin éxito a la Oficina de Conflicto de Intereses, que no vio caso alguno ni intermediación de la aludida y archivó la causa en 2 ocasiones.

Sánchez dará explicaciones al respecto después de que este martes se diera a conocer un informe de la UCO de la Guardia Civil en el que no ve indicios de delito en la actuación Gómez.

El cuerpo armado ha enviado ya dicho informe al juzgado de Madrid que investiga esta cuestión a raíz de la denuncia de la organización ultraderechista Manos Limpias basada en recortes de prensa no verificados (como reconoció la propia organización), a la que posteriormente se sumó Hazte Oír y en la que también se ha personado como acusación particular Vox.

"Aquí no hay caso, hay fango", zanjó Sánchez en distintas entrevistas en las que ha acusado a la derecha de fabricar "un enorme bulo" que, a su juicio, lo único que pretende es hacer daño a su esposa y "por extensión" a él mismo.

Los socios esperan medidas sobre la regeneración democrática

Precisamente, la decisión de dicho juzgado llevó a Sánchez a abrir el pasado mes de abril un periodo de reflexión de 5 días sobre su continuidad al frente del Ejecutivo, tras lo cual Sánchez aseguró que seguiría gobernando el país "con más fuerza si cabe" y se conminó a promover una "regeneración democrática" en el país y a combatir los bulos y la desinformación.

Los socios del Gobierno le han exigido desde entonces que aclare qué medidas espera dar en materia de regeneración democrática y, así, esperan que dé algunas pistas en su comparecencia de este miércoles.

Por su parte, el PSOE y Sumar se reunieron la semana pasada en la comisión de seguimiento del Gobierno de coalición y acordaron, entre otras cuestiones, crear un grupo de trabajo sobre medidas de regeneración democrática.

También coincidieron en la necesidad de reconocer "lo antes posible" a Palestina como Estado y se emplazaron a reunirse cada 2 meses.

Una comparecencia tras las polémicas declaraciones de Milei

Sánchez también podría hacer referencia en su intervención a las polémicas palabras de Milei. Palabras que han desatado una crisis diplomática y han llevado al Ejecutivo a convocar al embajador argentino en España y a retirar a la embajadora española en Buenos Aires después de que Milei haya rechazado pedir disculpas y haya continuado en sus insultos a Sánchez, llamándole "cobarde".

Este conflicto ha marcado los últimos días la política española y está por ver si Sánchez vuelve a lanzar este mensaje a la oposición, como hizo este lunes:

"Defender a las instituciones españolas de los insultos y difamaciones de mandatarios extranjeros no entiende de peros".

De hecho, el jefe del Ejecutivo acusó al líder de Vox, Santiago Abascal, de realizar "una apelación explícita a la violencia en política" cuando dijo en su acto del domingo que hay que "sacar a patadas y garrotazos" al Gobierno.

Milei califica de "payasada" la retirada de la embajadora española en Buenos Aires, pero no actuará de forma recíproca

Y mientras, el Ejecutivo cree, en palabras del ministro de Exteriores, José Manuel Albares, que PP y Vox deberían pedir "perdón" por su actitud en esta crisis.

Vox, dijo el ministro, por "acoger y jalear" las declaraciones de Milei, y el PP, por haber "perdido nuevamente una oportunidad para defender a las instituciones del Estado".

Esta semana, el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha acusado a Sánchez de "crear montajes cada 15 días" y ha reivindicado la "moderación" del PP frente a la "escalada verbal" de ambas partes.

Abascal, por su parte, sigue defendiendo a Milei y acusa al Ejecutivo de haber desatado una crisis diplomática "por un asunto particular".

Se espera que todas estas cuestiones puedan estar presentes en la comparecencia de Sánchez, como también se prevé que dé cuenta del estado de las negociaciones entre la Comisión Europea y Reino Unido sobre Gibraltar o que aluda a las elecciones europeas del próximo 9 de junio.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
1 comentarios