El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha llamado "categóricamente falsas" las declaraciones que el empresario Víctor de Aldama ha realizado este jueves ante el juez en el marco del caso Koldo. "Su estrategia de defensa es la mentira", ha dicho Sánchez, que ha asegurado que su Gobierno es "limpio".
"Mi planteamiento siempre ha sido que cualquier atisbo de corrupción en el Gobierno iba a ser extirpado de raíz. Y eso hemos hecho", ha mantenido ante los medios de comunicación en el Congreso. Sus declaraciones aparecen después de que el empresario Víctor de Aldama, presunto conseguidor del 'caso Koldo', haya dicho ante el juez que Sánchez pidió conocerle. En concreto, ha indicado que la foto que se hizo con el presidente del Gobierno y que se ha publicado en varios medios se la tomaron a petición de Sánchez, como modo de agradecimiento por unas gestiones que había hecho en México, según señalan fuentes jurídicas.
También ha manifestado que pagó 400.000 euros en efectivo al ex ministro de Transportes José Luis Ábalos y 250.000 al asesor de este último, Koldo García, y que dio otros 15.000 euros al secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán. "Menuda inventada", ha advertido ante los medios Pedro Sánchez, quien, en tono irónico, ha indicado que "poco menos que yo estaba esperando a que llegara este señor para poder hacer el meeting".
Sánchez, que ha calificado a Aldama como "personaje", ha dicho estar "tranquilo en lo que respecta a mi persona, mi Gobierno y mi organización, el PSOE" y ha puesto en duda la credibilidad del investigado, ya que cree que las "declaraciones de un presunto delincuente en prisión preventiva" tienen "el crédito que tiene: ninguno".
"Tendrá que ser Aldama el que pruebe esas insinuaciones", ha seguido el presidente, que ha mantenido que su "estrategia es la mentira" para "desviar la atención, sembrar las dudas y tapar ciertas actividades delictivas".
Respeto a una posible moción de censura: "Entra en nuestro orden institucional"
Sobre la posible moción de censura que ha dejado caer el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, el presidente ha declarado su "máximo respeto" ante un "instrumento parlamentario" que piensa que es "constructivo" y una "buena oportunidad" para que los 'populares' puedan plantear su alternativa de Gobierno.
Además, ha recordado que cuando él lideró una moción de censura contra el Gobierno de Mariano Rajoy en 2018, el PP "decía que era inconstitucional". "Entra en nuestro orden institucional y son libres de elegir sus estrategias políticas", ha comentado Sánchez.
A su vez, ha remarcado que él hizo la moción para "acabar con la corrupción sistemática" ante una "sentencia en firme" por la financiación de la reforma de la sede del PP en Madrid con "dinero negro". "Mi planteamiento siempre ha sido que cualquier atisbo de corrupción en el Gobierno iba a ser extirpado de raíz. Y eso hemos hecho", ha advertido.