www.diariocritico.com
Pedro Sánchez, en el Congreso
Ampliar
Pedro Sánchez, en el Congreso (Foto: Moncloa/Fernando Calvo)

Sánchez promete a sus socios no tocar "un céntimo del gasto social" a cambio del aumento en defensa

miércoles 26 de marzo de 2025, 10:54h

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha comparecido en el Congreso para exponer el plan europeo de rearme, que él lo denomina refuerzo en defensa, que incluye un aumento en gasto militar.

Para convencer a sus socios, de los que necesitará su beneplácito parlamentario, el líder socialista les aseguró que "no tocaremos un céntimo del gasto social".

Durante su comparecencia, en la que dio cuenta del último Consejo Europeo, afirmó que el aumento de gasto militar es para "garantizar la paz duradera" del Viejo Continente: "Solo así preservaremos la paz en el mundo".

Sin tocar gasto social

Argumentó que no comprometerá partidas sociales, asegurando que "no habrá detrimento del estado del bienestar, no tocaremos un céntimo del gasto social".

"Quiero que nuestros ciudadanos tengan claro que, mientras yo gobierne, este esfuerzo adicional en seguridad no se hará en detrimento de nuestro Estado del bienestar. Al contrario, servirá para complementarlo", insistió.

La postura de Feijóo

El líder del PP y líder de la oposición, Alberto Núñez Feijóo, puso sus objeciones a apoyar al PSOE en este asunto del aumento en gasto militar.

Le achacó no tener ningún "plan de Defensa ni mayoría parlamentaria para sacar leyes". "Si usted cree que España necesita un Plan de Defensa y sus socios se lo bloquean, entonces lo que necesita nuestro país es un Gobierno distinto al suyo", sentenció.

Feijóo recordó a Sánchez que tiene el deber de trasladar a los españoles el momento decisivo que atraviesa Europa y que para ello debe aclarar si ha renunciado definitivamente a aprobar los Presupuestos, porque debería ser "el primer punto de su Plan de Defensa" y clave para acudir al Congreso a pedir autorización para cualquier decisión sobre gasto militar.

Además, el presidente del PP le afeó que sus socios quieren salir de la OTAN, y que su vicepresidenta segunda Yolanda Díaz se presentó a las elecciones europeas de 2019 pidiendo "levantar las sanciones a Putin" y que su ministra Sira Rego, de Izquierda Unida (IU), se negó a condenar como crimen contra la humanidad la deportación forzosa de niños ucranianos por parte de Rusia.

Resto de partidos

Por su parte, el principal socio del PSOE, Sumar, a través de su portavoz parlamentaria, Verónica Barbero, dejó claras sus reticencias a este plan de aumento de gasto militar. "España no debe aceptar que más gasto equivale a más seguridad", sentenció.

El presidente de Vox, Santiago Abascal, denunció que PP y PSOE llegarán a un acuerdo, como en Europa, pese a fingir diferencias, lo cual definió como un "teatrillo". "Su alianza está destruyendo la industria y el campo español, nos hace dependientes de potencias hostiles y promociona la inmigración de países islámicos", comentó, adelantando su negativa a apoyar cualquier iniciativa del PSOE o del Gobierno de coalición progresista.

Si quieres recibir más temas como éste, puedes suscribirte a nuestras alertas gratuitas de noticias de Whatsapp o Telegram. También tenemos un boletín gratuito de noticias que llegarán a tu e-mail. Además, nos puedes seguir en Google News.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
1 comentarios