El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha criticado al PP por estar "tutelado" por la ultraderecha de Vox, a diferencia de lo que ocurre en el resto de Europa, donde, en su opinión, es "moderada": "Lo que dice Abascal va a misa en el Congreso de los Diputados para la derecha".
Sánchez hace estas declaraciones un día antes de desplazarse a Kiev para mantener una reunión con el presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky, tras una semana que ha visto al presidente de los EEUU, Donald Trump, posicionarse cerca de los postulados de Moscú, llegando incluso a calificar a Zelensky como "dictador". "Cuesta creer que haya dirigentes que hablen de que Zelenski es un dictador, cuando fue elegido con los votos de la gente", ha señalado, antes de decir que quien defendió la democracia en Rusia no fue Putin sino el opositor Alexei Navalni y lo pagó "caro, con su vida".
"Hay una amenaza cierta, ese 'neoimperialismo' de Putin y esa internacional ultraderechista", ha asegurado refiriéndose también a los que ha llamado como 'tecnoligarcas', "que manipulan los algoritmos para infundir su odio" en las redes sociales.
El jefe del Ejecutivo ha cerrado el 15º Congreso del PSOE-A que ha tenido lugar este fin de semana en el municipio de Armilla, en Granada, y del que ha salido la nueva ejecutiva regional de la familia socialista andaluza, liderada por la actual vicepresidenta del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero.
El cónclave ha dado su apoyo a los nombres de la nueva dirección con un 95,4% de los votos, compuesta por 39 miembros, 26 hombres y 13 mujeres, quienes han tenido puestos de responsabilidad en las etapas de Susana Díaz y Juan Espadas.
"El gran cambio es que vamos a pasar del 'modelo privatizar' al 'modelo blindar' de María Jesús Montero", ha subrayado el jefe del Ejecutivo en un discurso en el que ha dado de apoyo a la candidata socialista con la mirada puesta en las elecciones autonómicas del próximo 2026: "María Jesús Montero lo va a hacer todo por Andalucía, por el andalucismo, por su progreso y por el progreso que necesita España".
Críticas a la extrema derecha: "Sacan a rugir la motosierra"
El líder socialista ha utilizado su discurso, con el que ha cerrado el acto, para atacar a la derecha y a la extrema derecha a raíz de los acontecimientos que están marcando la agenda de estos movimientos en el plano internacional.
"Sacan a rugir su motosierra para que prestemos atención a su espectáculo, pero lo importante es saber lo que esconden: privatizar los derechos de la clase trabajadora", ha dicho Sánchez, haciendo alusión velada al presidente argentino, Javier Milei, que usa este elemento para simbolizar los recortes públicos de los que presume.
En Europa, señalando a las elecciones en Alemania que tienen lugar precisamente este mismo domingo, Sánchez ha advertido que "en ninguna ecuación de gobernabilidad entrará la ultraderecha". en su opinión, ahí está "la gran diferencia entre Alemania y España": "Temen a Europa porque somos la prueba de que un mundo mejor es posible, de que los europeos nos dimos la paz con derechos y libertades. Por eso, cuando se reúnen lo hacen en España, porque saben que somos todo lo que detestan".