El primer secretario del PSC y candidato socialista a la presidencia de la Generalitat de Cataluña, Salvador Illa, comunicó este sábado al presidente del Parlament, Josep Rull, su intención de presentarse a la investidura.
Illa afirma contar con una "mayoría suficiente" de 68 diputados para asegurar su elección. 68 son justos los necesarios para tener mayoría absoluta, por lo que ante la imposibilidad de reunir más apoyos, será necesario que ningún diputado de ERC o los Comuns se eche atrás.
Illa hizo este anuncio durante su intervención posterior a la reunión extraordinaria de la Comisión Ejecutiva del PSC este sábado por la mañana. Sigue así al respaldo favorable de las bases de ERC y Comuns a los acuerdos alcanzados con los socialistas.
La investidura de Illa como presidente de la Generalitat supone que sea el primer mandatario no independentista desde 2012, marcando un cambio significativo en el ciclo político catalán.
Ronda de contactos
Josep Rull, informado de la decisión de Illa, comenzará la ronda de contactos con los grupos políticos para la investidura.
Esta ronda de contactos empezará previsiblemente con el PSC, seguido por ERC y Comuns, para luego incluir al resto de grupos parlamentarios.
Según el calendario del Parlament, los 23 miembros de la Diputación Permanente se reunirán el martes, probablemente fijando la fecha del debate de investidura para el lunes 26 de agosto.
Financiación singular
En su discurso con el PSC, Salvador Illa defendió que Cataluña tiene "derecho a una financiación singular" sin perjudicar a nadie y manteniendo "criterios de solidaridad".
Illa destacó que las 3 formaciones implicadas en los acuerdos son "de izquierdas" y comparten una clara visión de solidaridad.
"No son acuerdos contra nadie, son acuerdos a favor del conjunto de catalanes", declaró Illa, en referencia al concierto económico acordado con ERC, que ha suscitado críticas del PP y de algunos líderes territoriales del PSOE.
El líder del PSC expresó su "gran satisfacción, felicidad y esperanza" por los pactos alcanzados con ERC y Comuns. Aseguró que estos acuerdos forman "un proyecto progresista, ambicioso, transparente y solvente" y se comprometió a "cumplir íntegramente" con los compromisos que, afirmó, "vinculan al PSC y a mí como primer secretario".
Illa agradeció la postura de los republicanos y comunes, reconociendo que, a pesar de tener "discrepancias" y "objetivos diferentes" en algunos temas, también existen "puntos de acuerdo" y comparten "valores de progreso y de la izquierda, especialmente el de la solidaridad".
Si quieres recibir más temas como éste, puedes suscribirte a nuestras alertas gratuitas de noticias de Whatsapp o Telegram. También tenemos un boletín gratuito de noticias que llegarán a tu e-mail. Además, nos puedes seguir en Google News.