www.diariocritico.com
Salomé Pradas
Ampliar
Salomé Pradas

Salomé Pradas, la consellera valenciana destituida por Mazón, señalada como la responsable del envío tardío de la alerta por la DANA

sábado 15 de febrero de 2025, 10:25h

El Ejecutivo valenciano ha comunicado a la jueza que lleva el caso sobre la gestión de la DANA que fue Salomé Pradas, ex consellera de Justicia, quien tomó la decisión de enviar el aviso de alerta mediante mensaje de texto.

En ese momento, Pradas desempeñaba funciones al frente del Cecopi, el 'Centro de Coordinación Operativa Integrado' de la Comunidad Valenciana.

Ya se estaba cumpliendo el plazo de 5 días otorgado por la magistrada para esclarecer quién ordenó el envío del SMS a las 20.11 horas del día 29 de octubre, y el Gobierno liderado por Carlos Mazón confirmó que Pradas dirigía el centro de coordinación en el instante del envío.

En todo caso, también quisieron implicar al Gobierno central, precisando que Pilar Bernabé, delegada del Gobierno en la Comunidad Valenciana, también participaba como miembro del comité.

Aviso de riesgos meteorológicos

Una reunión especial del Cecopi con los Reyes y el presidente SánchezLa titular del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción 3 de Catarroja investiga si se informó previamente a la ciudadanía sobre los riesgos meteorológicos y su evolución mediante otros medios alternativos como ruedas de prensa, declaraciones públicas o comunicados oficiales. Por ello, solicitó explicaciones al gobierno autonómico.

En un documento revelado por RTVE, la Generalitat detalla que el Cecopi comenzó a funcionar a las 17.00 horas del mencionado día 29 de octubre. "La dirección del Plan estaba en manos de la entonces consellera de Justicia e Interior, dentro de un 'comité de Dirección' integrado por esta consellera y la delegada del Gobierno", precisa el texto.

Además, el gobierno regional de Mazón señala que en el Cecopi se discutió la posibilidad de emitir el aviso. Este órgano había sido convocado a las 15.00 horas con la intención de reunirse dos horas después. El citado documento incluye una lista exhaustiva de todas las entidades invitadas, entre ellas la Delegación del Gobierno en la Comunidad Valenciana, AEMET, la Confederación Hidrográfica del Júcar, la Unidad Militar de Emergencias (UME), los Bomberos y la propia consellera de Justicia e Interior.

Los responsables

Trabajos durante la DANASobre la identificación del técnico o funcionario responsable de ejecutar la orden de remisión del mensaje masivo a través de las operadoras de telefonía, la Generalitat ha facilitado 2 nombres correspondientes a personal funcionario del área de Emergencias. Según consta en los registros del sistema Public Warning Portal Red de Alerta Nacional, alojado en servidores del Ministerio del Interior, aparecen inscritos dos usuarios: uno encargado de redactar el mensaje y otro de validar su envío.

Por otra parte, la jueza instructora ha recibido un informe procedente de la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ). En este documento se afirma que los datos proporcionados por el Sistema Automático de Información Hidrológica (SAIH) estaban disponibles para el Centro de Coordinación de Emergencias (CEE) de la Generalitat. Estos datos eran accesibles gracias a una aplicación específica puesta a disposición por la propia confederación hidrológica.

Si quieres recibir más temas como éste, puedes suscribirte a nuestras alertas gratuitas de noticias de Whatsapp o Telegram. También tenemos un boletín gratuito de noticias que llegarán a tu e-mail. Además, nos puedes seguir en Google News.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios