www.diariocritico.com

A vueltas con la ruptura PP y Vox en Extremadura: ¿"Teatrillo" o "profundas discrepancias"?

Alberto Núñez Feijóo y María Guardiola
Ampliar
Alberto Núñez Feijóo y María Guardiola (Foto: PP)
viernes 23 de junio de 2023, 16:38h

PP y Vox parecen estar llegando a acuerdos en casi todos los sitios en los que su suma da a los primeros la mayoría absoluta, pero, como en los tebeos de 'Asterix', hay un sitio donde no se ha producido, Extremadura, donde la líder popular, María Guardiola, ha puesto unas líneas rojas claras, la violencia machista y los derechos LGBTI, que no se han cumplido en otros sitios como la Comunidad Valenciana. Desde el PSOE se acusa a los dos partidos de estar haciendo un "teatrillo" en esa comunidad que tendrá su fin después de las elecciones del 23-J, mientras que el líder popular, Alberto Núñez Feijóo, dice que, por el momento, no habrá acuerdo en Extremadura ya que tienen "una profunda discrepancia".

Claro que esa discrepancia no ha impedido que haya habido pactos en otras autonomías y ayuntamientos. Parece claro que la opinión de Guardiola, que dijo que "yo no puedo dejar entrar en gobierno a aquellos que niegan la violencia machista, a quienes usan el trazo gordo, a quienes están deshumanizando a los inmigrantes y a quienes despliegan una lona y tiran a una papelera la bandera LGTBI", no es compartida por una amplia mayoría del PP. Por ejemplo en Madrid, donde una histórica como Esperanza Aguirre ha criticado a la líder extremeña diciendo que "la señora Guardiola ha empezado diciendo que admite todo menos Vox. No sé que pretende hacer".

"Mi modelo es la mayoría de Madrid o Galicia"

Feijóo, por su parte, se muestra ambiguo e intenta sacar a Vox de la ecuación cuando se puede, al ser preguntado sobre si prefiere el modelo valenciano, con Vox en el Gobierno, o el de Extremadura, ha indicado que "mi modelo es el de la mayoría de Madrid, de Galicia, de La Rioja, el modelo de las grandes victorias, ha sido así durante toda mi vida y así lo va a seguir siendo en lo que me quede de biografía política".

Feijóo ha hecho un resumen del panorama de pactos actual, con diferencias grandes según cada territorio. "De las nueve comunidades autónomas en cinco está gobernando el PP sin Vox; en otras sí lo necesitamos, Valencia, y en las otras dos, Baleares y Aragón están negociando nuestros compañeros. En Extremadura ha habido una divergencia importante que nos separa al menos de momento de conseguir un acuerdo", ha señalado.

En esta línea, ha advertido que su partido está negociando con Vox siendo "coherentes con los resultados de las urnas", "proporcionados" en sus decisiones y manteniendo sus principios "con la Constitución" y los estatutos autonómicos en la mano.

"PP y Vox son lo mismo"

Para el PSOE, en cambio, no hay duda que PP y Vox van de la mano, el ministro de la Presidencia, Félix Bolaños, ha dicho: "No nos llevemos a engaño. Seamos conscientes de que el Partido Popular y Vox son lo mismo, tan lo mismo son que cuando el Partido Popular no necesita a Vox, como en Cantabria o Madrid, también asume las políticas extremistas de Vox".

Sobre el acuerdo en Aragón, por el cual el PP ha cedido la Presidencia de la Asamblea a Marta Fernández, de Vox, ha hablado la portavoz socialista y ministra de Educación, Pilar Alegría, que se ha preguntado "hasta dónde llegan los principios del Partido Popular".

Ha dado relevancia al hecho de que las presidencias de los parlamentos son "la segunda representación institucional de las comunidades autónomas". Por eso, ha negado que dirigentes del PP den "nula importancia a quien preside las cortes autonómicas de las distintas comunidades autónomas".

Ha vuelto a recordar que el nuevo presidente del Parlamento balear, de Vox, comentó, a través de sus redes sociales, "que las mujeres somos más beligerantes porque no tenemos pene". Ante esto, ha señalado que "no deja de ser curioso que la presidenta de las Cortes Autonómicas de Aragón, entre ayer y antes de ayer, haya borrado todo su Twitter". "Imagino que hasta a ella misma le debería dar pudor o vergüenza las cosas que había dicho y escrito. Pero, ya saben cómo son las redes sociales, que por mucho que las borre, siempre dejan huella", ha finalizado.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (1)    No(0)

+
0 comentarios