www.diariocritico.com
Rull responde a Illa y asegura que no puede 'forzar' a nadie a presentarse a la investidura
Ampliar
(Foto: JuntsxCat)

Rull responde a Illa y asegura que no puede "forzar" a nadie a presentarse a la investidura

Por Eva Cifuentes (Diariocrítico.com)
x
ecifuentesdiariocriticocom/10/10/24
martes 18 de junio de 2024, 11:29h

Salvador Illa pidió más tiempo para conformar una mayoría antes de presentarse a la investidura catalana, una petición que realizó en una entrevista en la Cadena SER.

El presidente del Parlament, Josep Rull, ha respondido al candidato del PSC en el programa 'Cafè d'idees' y ha asegurado que no puede "forzar" a nadie a presentarse a la investidura.

Tanto Illa como Carles Puigdemont están dispuestos a presentarse, aunque de momento ninguno tiene los apoyos suficientes para ser investido.

Rull ha recordado que "hay tiempo", pues el plazo se agota el 25 de agosto, por lo que todavía queda todo el verano para que los candidatos logren los apoyos necesarios.

¿Habrá primer debate el día 25?

Según los plazos legales, el próximo 25 de junio debería celebrarse el primer debate de investidura, pero tal y como ha advertido Rull, podría no nombrar a ningún candidato para esa jornada.

Precisamente hoy martes 18 se va a reunir con varias formaciones y a primera hora de la tarde anunciará su decisión al respecto.

"La semana que viene empieza la cuenta atrás y el plazo se agotará el 25 de agosto. Hay margen para llevar a cabo esta investidura", ha enfatizado.

Sobre el asunto del voto de los diputados que están fuera del país, como es el caso todavía de Puigdemont, la intención de Rull es de permitirlo. Ha remarcado que su deber es "garantizar que todos los diputados puedan ejercer sus derechos".

Advertencia a Sánchez

En la entrevista también ha hablado del tema de la financiación singular, asunto que Pedro Sánchez ha iniciado.

Algo que a los de Junts no les ha gustado y Rull ha advertido a Sánchez que "depende de Junts en Madrid", algo que le ha insistido en "no ignorar".

Ha insistido en que Cataluña debe tener un modelo de financiación similar al vasco porque "es una nación dentro del Estado español" y ha subrayado que en el acuerdo que permitió la investidura de Sánchez ya se hablaba de estos "derechos históricos".

Un tema que ha considerado "estratégico" y que no depende de un solo partido.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios