El ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas ha llegado a un principio de acuerdo con los sindicatos para mejorar las condiciones de los funcionarios. Las medidas contempladas incluyen una subida salarial de más del 8% de forma progresiva hasta 2020, si se mantiene el ritmo de crecimiento económico, un aumento de la oferta de empleo público y un aspecto algo más polémico en el seno del Gobierno: la jornada laboral de 35h.
El titular de la cartera, Cristóbal Montoro, habría garantizado a los representantes de los trabajadores que permitirá que sean las comunidades autónomas las que negocien la aplicación o no de las 35h.
Esta decisión llega justo el día en que un firme opositor a este tipo de jornada llega a la Moncloa. Román Escolano, nuevo ministro de Economía en sustitución de Luis de Guindos tildó de disparate y "eutanasia del trabajo" la jornada laboral de 35h cuando se planteó este debate hace años en Francia.
En concreto, tal y como rescata 'OKdiario', Escolano aseguró una reseña de enero de 2006 sobre el libro de Baverez, Francia en Declive, que esta medida no haría sino agravar la situación del país galo por su elevado nivel de paro y las crecientes exigencias de productividad de los mercados internacionales.