Los fiscales que gestionaron los juicios del 'procès' insisten en no amnistiar los delitos de malversación, una variante contemplada en la ley de amnistía si se demostraba el enriquecimiento personal.
Los fiscales del Tribunal Supremo han elaborado un informe que han enviado al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, en el que se oponen claramente a perdonar la malversación.
Han subrayado que es "improcedente y contraria a las leyes". Los fiscales ya habían presentado un informe al fiscal general en el que mostraban su rechazo, pero García Ortiz les pidió realizar un "informe procesal" y "no genérico", refiriéndose al que le habían enviado anteriormente.
Pero en el nuevo escrito, que ya tiene en su mano, los fiscales han vuelto a incidir en su negativa a amnistiar la malversación a los condenados por el procès y además han advertido de abandonar la causa si García Ortiz acepta amnistiar este delito.
García Ortiz tendrá la última palabra
Los fiscales han avisado que si finalmente el fiscal general decide imponer su criterio y amnistiar la malversación, deberá "ordenarlo por escrito de manera motivada y fundada".
Además, le recuerdan que si ocurre invocarán el artículo 27 del Estatuto del Ministerio Fiscal y deberá entonces convocar una Junta de Fiscales para que se pronuncien al respecto.
Aunque en la reunión la postura mayoritaria sea la de los fiscales del procès, como fiscal genera Álvaro García Ortiz tiene el poder legal de hacer valer su criterio frente al resto.
Pero aún así los fiscales no firmarán nada y le han advertido de que si llega a darse este caso, no firmarán ninguno de los decretos de amnistía y tendrá que ser él mismo quien lo haga.
"Será necesario dictar un decreto motivado que acuerde la avocación de la causa para ser despachada por el mismo o quien designe a tales efectos", recoge el informe de los fiscales al respecto.
Ahora la pelota está en el tejado del fiscal general. Un asunto complejo y que afecta sin duda al tablero político, pues personalidades como Carles Puigdemont, entre otros, están también condenados por malversación.
El delito de malversación puede suponer penas de hasta 12 años de cárcel y está incluido dentro de la amnistía, pero con una excepción.
La ley de amnistía recoge que podrá no amnistiarse si se confirma que ha habido un enriquecimiento personal.
Si quieres recibir más temas como éste, puedes suscribirte a nuestras alertas gratuitas de noticias de Whatsapp o Telegram. También tenemos un boletín gratuito de noticias que llegarán a tu e-mail. Además, nos puedes seguir en Google News.