La Audiencia de Barcelona ha decidido reabrir la investigación contra los 3 responsables de la publicación humorística 'Mongolia' por un presunto delito contra los sentimientos religiosos.
El motivo fue una controvertida portada navideña de diciembre de 2022 que parodiaba el tradicional belén cristiano.
Esta decisión judicial supone anular el archivo de la causa, decretado por el Juzgado de Instrucción número 4 de Mataró.
Los editores de la revista deberán presentarse ante el juzgado el 25 de junio en calidad de imputados.
La acción legal partió de una denuncia interpuesta por la organización ultraconservadora HazteOír.
La polémica portada mostraba una representación poco convencional del nacimiento de Jesús, con el emoji de una caca representando al niño Jesús.
3 denuncias anteriores archivadas
No es la primera vez que la publicación afronta acciones legales por su contenido. Anteriormente, 3 colectivos distintos -Abogados Cristianos, Manos Limpias y la Comunidad Tradicionalista- presentaron querellas similares que finalmente fueron archivadas por la Justicia.
En enero de 2023, un magistrado de Barcelona resolvió que el material satírico quedaba protegido por el derecho a la libertad de expresión, al considerar que constituía "una crítica a una festividad de gran relevancia social".
Desde la redacción de 'Mongolia' calificaron de "extraña" esta nueva apertura del caso, especialmente cuando en 3 ocasiones anteriores los tribunales determinaron que no existía delito.
La respuesta de 'Mongolia'
En una nota oficial, la revista señala: "Esta situación demuestra hasta qué punto es necesario un proyecto satírico nacido con el objetivo de ensanchar los márgenes de la libertad de expresión en España".
Los responsables de la publicación acusaron a sectores ultracatólicos de intentar imponer "su visión totalitaria" mediante lo que denominaron "matonismo judicial". Según su perspectiva, estas acciones buscan más generar autocensura que lograr condenas efectivas. "Las continuas querellas no pretenden tanto prosperar como intimidar", afirman.
Si quieres recibir más temas como éste, puedes suscribirte a nuestras alertas gratuitas de noticias de Whatsapp o Telegram. También tenemos un boletín gratuito de noticias que llegarán a tu e-mail. Además, nos puedes seguir en Google News.