www.diariocritico.com

Reunión urgente PSOE-Junts para reactivar la colaboración de la formación catalana esta legislatura

Puigdemont, en un acto de Junts
Ampliar
Puigdemont, en un acto de Junts (Foto: Junts per Catalunya)
sábado 21 de septiembre de 2024, 10:02h

El PSOE, liderado por su secretario de organización, Santos Cerdán, volvió a reunirse este viernes en Suiza con Carles Puigdemont, en un intento de negociar el respaldo de Junts al Gobierno con sus 7 diputados en el Congreso.

Según informaron a RTVE fuentes cercanas a las negociaciones, este encuentro se enmarca dentro de los contactos periódicos que mantienen ambas partes con el mediador internacional.

La situación recuerda a lo ocurrido hace casi un año, cuando el PSOE también mantuvo un encuentro con el líder de Junts con el fin de obtener el apoyo de los independentistas catalanes en la investidura de Pedro Sánchez como presidente del Gobierno.

Este nuevo encuentro tiene lugar en la misma semana en que Junts provocó que el Gobierno perdiera una votación en el Congreso relacionada con la regulación de los alquileres de viviendas temporales.

Votaciones distintas

Cerdán, en la célebre reunión con Junts de 2023Tras la votación, surgieron reproches desde el PSOE hacia Junts por haberse alineado con el PP y Vox. Puigdemont, a través de la red social X, respondió instando al PSOE a "digerir" que gobierna en minoría, advirtiendo que "con Junts no funcionan los chantajes".

El ex president catalán también dejó claro que su formación volvería a rechazar, como ya hizo en julio, el techo de gasto y la senda de déficit del Ejecutivo en la próxima votación. De ser así, el Gobierno podría volver a enfrentarse a otra derrota en el Congreso en una votación crucial.

Mientras tanto, María Jesús Montero, vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Hacienda, manifestó el jueves que "se estaban construyendo puentes" para lograr sacar adelante algunas de las cuestiones más importantes en los próximos meses. "Nunca voy a dar por rotas las relaciones con una formación como Junts, con la que hemos llegado a acuerdos tan relevantes, como el de la investidura", afirmó Montero.

7 diputados clave

Junts, con sus 7 diputados en el Congreso, es clave para mantener al Gobierno de Sánchez, pues su apoyo fue determinante para que el presidente revalidara su cargo en 2023. En ese momento, el partido de Puigdemont condicionó su respaldo a la aprobación de una ley de amnistía para los implicados en el procés.

Aunque la medida de gracia fue finalmente aprobada, la preocupación ha ido en aumento en el seno de Junts en los últimos meses, ya que siguen sin obtener garantías de que Puigdemont pueda acogerse a la amnistía y regresar a España sin temor a ser arrestado. Además, arrebatar la presidencia de la Generalitat, en manos ahora del socialista Salvador Illa, fue la gota que colmó el vaso.

El Gobierno también tiene pendiente la aprobación de los Presupuestos Generales del Estado para 2025 en las próximas semanas. Sin embargo, Junts continúa mostrando reticencias a dar su visto bueno. Los presupuestos actuales, prorrogados desde 2023, necesitarán una nueva prórroga en caso de no aprobarse los nuevos.

Si quieres recibir más temas como éste, puedes suscribirte a nuestras alertas gratuitas de noticias de Whatsapp o Telegram. También tenemos un boletín gratuito de noticias que llegarán a tu e-mail. Además, nos puedes seguir en Google News.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
1 comentarios