Las direcciones nacionales del PP y Cs han rubricado el acuerdo de coalición para las elecciones del 5 de abril en el País Vasco, pese al rechazo de los 'populares' vascos sobre los términos del pacto, por el peso otorgado a los 'naranjas' pese a su papel residual en Euskadi. Mientras Génova se reserva la elección del cabeza de lista, después de haber ratificado hace una semana a Alfonso Alonso, cede a Cs puestos de salida en las candidaturas.
Aunque Alfonso Alonso ha declinado acudir a Madrid para la firma del acuerdo, que no cuenta con su respaldo, el PP vasco se ha pronunciado a través de Twitter poco después de hacerse oficial la coalición 'PP+C's', que aglutina las siglas de ambas formaciones.
"Siempre hemos defendido una coalición con Cs para reforzar una alternativa constitucional en el País Vasco. Queda tiempo para ajustarlo a la realidad del proyecto de centro derecha que lidera el PP vasco en nuestra tierra", reza el mensaje difundido a través de Twitter. El mensaje va acompañado del logo de la coalición, sobre un fondo negro, en lugar del blanco elegido por PP y Cs en su comunicado.
Los 'populares' vascos abren la puerta a una negociación sobre el acuerdo, a pesar de que Génova ya ha rubricado su pacto con Cs. Al igual que el comunicado de PP y Cs, el comentario no menciona al líder regional, Alfonso Alonso. Por el momento, el dirigente no se ha pronunciado al respecto de la coalición.