La consellera de Justicia e Interior de la Generalitat valenciana y responsable de emergencias en el Gobierno regional de Carlos Mazón, Salomé Pradas, ha reconocido en declaraciones a la cadena autonómica 'À punt' que hasta el mismo día de la tragedia por la DANA no sabía de la existencia del sistema de alertas generalizadas ES-Alert. Estos avisos se mandaron a todos los valencianos pasadas las 20h del martes 29 de octubre, cuando ya había pueblos enteros inundados.
"A las ocho de la tarde es cuando recibo la llamada del secretario de Estado de Transición Ecológica, dependiente directamente de la ministra [Teresa] Ribera, y es cuando me dice que está en Colombia, que está enterándose de la situación, y me traslada que no puede asegurar que no se rompa la presa [de Forata]. Ahí es cuando un técnico nos informa [de] que existe un mecanismo que se denomina ES-Alert, que no está por ahora reglado, que no está en nuestros planes autonómicos, que es todavía un borrador que está en el Comité de Protección Civil por aprobar. Es cuando nos dan esas informaciones, insisto, las únicas verbales en cuanto a la presa de Forata, cuando decidimos activar ES-Alert, una decisión unánime del CECOPI y aconsejada por los técnicos", ha asegurado.
Sin embargo, este sistema se había presentado en público en la Comunidad Valenciana en octubre de 2022, como aparece en la propia web de Protección Civil. Además, en otras comunidades ya se había usado, como es el caso de la Comunidad de Madrid el año pasado. "Se están realizando pruebas internas del sistema de alerta a la población RAN-PWS para el envío masivo de mensajes a través de teléfonos móviles", indicaba la cuenta de Protección Civil en junio de 2022, adelantando que el servicio iba a entrar en vigor el 21 de junio de ese mismo año.
Fue, por tanto, durante la pasada legislatura cuando se implementó el sistema. Salomé Pradas se hizo cargo de la conselleria de Interior desde el pasado verano. Comenzó con esta responsabilidad tras la ruptura del pacto con Vox. De hecho, su predecesora en el cargo, Elisa Núñez, de la formación ultraderechista, sí que conocía el sistema Es Alert. Así, en septiembre de 2023, cuando otra DANA golpeó la Comunitat Valenciana, la consellera de Vox afirmó que el sistema Es Alert permitía mandar alertas a la población susceptible de esta afectada por catástrofes o fenómenos naturales.
Además de estas publicaciones, un documento circular, con fecha de ese año, y distribuido por la Generalitat valenciana sobre la prevención de inundaciones tiene esta medida. "Desde este año está activo el sistema de alerta a la población (ES Alert) mediante la Red de Alerta Nacional, que permite el envío de mensajes a los teléfonos móviles de aquellas situaciones de especial gravedad y que impliquen actuaciones por parte de las personas receptoras. Es un sistema de amplio alcance y que se completa con la aplicación Avisos1·1·2 CV que informa de las preemergencias y emergencias vigentes y de su evolución: Se recomienda su descarga en el teléfono móvil de esta última", afirma el documento.