www.diariocritico.com
La ministra de Igualdad, Ana Redondo
Ampliar
La ministra de Igualdad, Ana Redondo (Foto: Moncloa)

El Pacto de Estado contra la violencia de género se renovará tras un acuerdo entre PSOE, PP y Sumar

> Las 462 iniciativas abarcan 3 tipos de violencia novedosos: vicaria, económica y digital

martes 11 de febrero de 2025, 07:55h

Los 2 partidos del Gobierno de coalición, PSOE y Sumar, y el PP, han alcanzado un consenso para fortalecer el Pacto de Estado contra la Violencia de Género.

Se ha acordado incorporar 462 iniciativas que abarcan 3 tipos de violencia novedosos: vicaria, económica y digital.

El Congreso dio luz verde este lunes al informe final para actualizar este pacto de Estado con un documento que contiene más de 460 propuestas.

La 'violencia vicaria'

Violencia de géneroPor primera vez, se incluye en la normativa a los menores como víctimas de violencia de género cuando sufren maltrato vicario tras una ruptura familiar o durante los encuentros con el progenitor no custodio.

Este cambio busca evitar que los agresores utilicen a sus hijos como instrumentos de daño hacia las madres, llegando incluso a extremos como asesinatos.

Se plantea la necesidad de suspender automáticamente los regímenes de visitas a los padres maltratadores, siempre que existan evaluaciones previas sobre la relación entre progenitores e hijos antes de tomar decisiones definitivas.

La 'violencia digital'

Otra de las innovaciones más destacadas del pacto recae sobre la violencia digital. Se propone tipificar como delito la ciberdelincuencia de género, la suplantación de identidad y la creación de deepfakes sexuales mediante inteligencia artificial (fingir la desnudez o actos sexuales de otra persona mediante tecnologías).

El acuerdo establece un compromiso financiero significativo: 300 millones de euros al año durante 5 años. Este respaldo económico busca garantizar la implementación efectiva de todas las medidas acordadas.

Aunque el PP apoya esta renovación del pacto, Vox se mantiene al margen.

La 'violencia económica'

En cuanto a la violencia económica, se define formalmente dentro del marco legal como una modalidad específica de violencia de género. Se endurecerán las penas por incumplimiento de pensiones alimenticias y se creará un nuevo tipo penal destinado a sancionar conductas que limiten la independencia económica de las mujeres. Además, se adoptarán medidas contra prácticas como el sabotaje laboral, cuando el agresor impide que la víctima acceda o mantenga un empleo.

Si quieres recibir más temas como éste, puedes suscribirte a nuestras alertas gratuitas de noticias de Whatsapp o Telegram. También tenemos un boletín gratuito de noticias que llegarán a tu e-mail. Además, nos puedes seguir en Google News.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios