Polémica tras conocerse que el rey Felipe VI no asistirá el 8 de enero al acto de presentación y lanzamiento de 'España: 50 años en libertad', una conmemoración sobre la Transición en 1975 y que se centrará en la condena del franquismo.
Desde Moncloa han explicado que el monarca no asistirá "por razones de agenda" puesto que tiene programada desde finales de noviembre la entrega de cartas credenciales de 6 embajadores acreditados en España.
Muchos han considerado que se trata de una "pobre excusa" para que el Rey no se vea relacionado con un acto político que muchos ven alineado a la izquierda y el movimiento republicano.
Pasado ligado al franquismo
Por eso, hay quien ha removido el pasado, recordando que tanto él como su padre estuvieron cercanos al dictador Francisco Franco en los últimos tiempos del régimen.
Por ejemplo, el famoso activista de izquierdas en redes sociales Fonsi Loaiza recuerda que solía llamar "abuelito" a Franco:
Así lo han analizado también otras cuentas y personas de ideología de izquierdas o republicana:
Su padre, el rey Juan Carlos I, tuvo que jurar y rendir fidelidad al Movimiento Nacional ante Franco para ser reconocido como futuro sucesor como jefe del Estado.
Su hijo, Felipe, nacido en 1968, coincidió más de 7 años de su vida con el dictador, fallecido en noviembre de 1975.
Si quieres recibir más temas como éste, puedes suscribirte a nuestras alertas gratuitas de noticias de Whatsapp o Telegram. También tenemos un boletín gratuito de noticias que llegarán a tu e-mail. Además, nos puedes seguir en Google News.