La noticia de la dimisión de Iñigo Errejón y su posible relación con diversas acusaciones por comportamientos machistas ha sido, sin duda, el tema más comentado del día. Esta es una muestra de las diversas reacciónes que se han producido a la misma:
Elisa Mouliaá: "Yo soy víctima de acoso sexual por parte de Íñigo Errejón"
La actriz y presentadora de televisión, Elisa Mouliaá, se ha convertido en la primera presunta víctima que ha hecho pública su denuncia en redes sociales sobre el comportamiento machista de Errejón. ha sido con un tuit en X donde ha dicho que es víctima del ex diputado: "Hola, yo soy víctima de acoso sexual por parte de Íñigo Errejón y quiero denunciarlo", ha comentado. Mouliaá se hizo famosa en 2010 por su papel en la mítica serie de TVE de 'Águila Roja' donde dio vida a Irene a lo largo de 8 temporadas. Este testimonio es el primero que sale a la luz, aunque no aporta pruebas que señalen al exdiputado de Sumar. Según ha adelantado 'Más Vale Tarde', la actriz tiene la intención de denunciar al ex diputado en una comisaría de Madrid y ha comentado al programa de laSexta que no va a dar declaraciones a los medios de comunicación.
Yolanda Díaz dice que la investigación de Sumar es lo que ha llevado a errejón a dejar "todos sus cargos"
La líder de Sumar, partido del que era portavoz Iñigo errejón, ha declarado lo siguiente en X: "Esta semana, Sumar ha iniciado un proceso para recabar información sobre los testimonios surgidos en redes sobre Iñigo Errejón. Como resultado del proceso, hoy deja todos sus cargos. Nuestro compromiso contra el machismo y por una sociedad feminista es firme y sin excepciones".
Irene Montero: "Hasta ahora demasiadas veces se protegía al hombre con poder"
"Ante cualquier caso de violencia sexual lo primero las víctimas y quienes las acompañan: que no se sientan solas, que sientan protección y no miedo y que acabar con la impunidad sea una parte de su reparación". Así se ha expresado en un mensaje en redes la ex ministra de Igualdad, y eurodiputada de Podemos, Irene Montero, a la dimisión de Iñigo Errejón. "Acabar con la impunidad y romper el silencio no es fácil porque hasta ahora demasiadas veces se protegía al hombre con poder", ha escrito en un hilo de X en el que ha dado las gracias a Cristina Fallarás por dar voz a las historias de víctimas.
Alvise Pérez pide a Montero que se posicione por Errejón
Antes ya se había expresado Alvise Pérez, eurodiputado por Se Acabó la Fiesta, que fue uno de los primeros en pronunciarse después de conocer la dimisión de Íñigo Errejón. El ultraderechista solicitaba directamente a Irene Montero, que se posicionara sobre las denuncias anónimas: "¿Qué opinas sobre que tu querido Íñigo Errejón dimita bajo las acusaciones de varias mujeres por presunta violencia y manos largas? Que como tú siempre te posicionas en estas cosas, queremos conocer tu opinión", había puesto en su perfil de X.
Urtasun: "La coherencia entre lo que hacemos y lo que decimos debe ser una máxima exigible e ineludible"
El portavoz ejecutivo de Sumar y ministro de Cultura, Ernest Urtasun, ha afirmado que la coherencia entre lo que se hace y lo que se dice tiene que ser una máxima "exigible e ineludible" para continuar apostando por un "mundo más justo, humano y feminista".
Ángela Rodríguez: "Cultura de la violación es tanto quien viola como quien lo encubre"
La ex secretaria de Estado de Igualdad Ángela Rodríguez ha sacado un mensaje en su perfil de X tras conocer la dimisión de Errejón: "Hijos sanos del patriarcado, ni más ni menos. Cultura de la violación es tanto quien viola como quien lo encubre y por tanto normaliza. Una reflexión que siempre conviene recordar" ha indicado sin mencionar directamente al ex diputado.
Ione Belarra: "Quien tiene que dar explicaciones es Errejón"
Ione Belarra, líder de Unidas Podemos, ha subrayado que quien tiene que dar las necesarias explicaciones es Íñigo Errejón. La líder de Podemos ha dicho también que tiene que responder sobre sus actos ante las formaciones en las que ha militado, en Más Madrid y Sumar. "Recuerdo que solo el 4% de las agresiones sexuales se llegan a tramitar en un juzgado", ha señalado además de remarcar que la ley del 'solo si es si', impulsada por Montero, la "mejor ministra de Igualdad de la historia" según ella, ha sido redactada para estas mujeres que buscan que sus experiencias ante comportamientos machistas sean reconocidas ante la Justicia para pedir explicaciones al agresor. Preguntada por los años de Errejón en Unidas Podemos cuando fue uno de los fundadores del partido, Belarra ha remarcado en que ahora toca ser prudente y que quien tiene que dar un paso adelante es el propio Errejón.
Diana Morant: "Siempre estaré del lado de la víctima"
Diana Morant, ministra de Ciencia e Innovación, se ha mostrado sorprendida después de enterarse de las acusaciones contra Íñigo Errejón por violencia machista, lo que ha llevado a su dimisión. Durante su participación en un evento en Valencia, dijo que este tipo de casos son un reflejo de un problema estructural que van más allá de ideologías.
Morant, que se enteró de la noticia mientras estaba en un tren, lamentó que ocurran cosas así, recordando que siempre estará "del lado de la víctima" y la importancia de que las personas responsables tengan castigos por sus actos: "Como en casi todo, quien la haga que la pague".
Pablo Iglesias, retuitea los mensajes de Irene Montero
Pablo Iglesias, que fue muy amigo de Íñigo Errejón con el que fundó Podemos, ha usado su cuenta de X para compartir la noticia sobre la dimisión de Errejón de Diario Red. No ha hecho más comentarios adicionales y se ha limitado a retuitear los mensajes de Irene Montero.