El presidente del Gobierno en funciones, Mariano Rajoy, ha declinado este viernes la propuesta del Rey Felipe VI de presentarse a la investidura como jefe del Ejecutivo, según ha anunciado la Casa del Rey y el propio Rajoy poco después.
Rajoy ha explicado esta decisión asegurando que ha manifestado al Rey que "seguiría trabajando" para lograr una "mayoría suficiente" porque considera que es "lo mejor para España". Es decir, deja abierta la puerta a conseguir los votos suficientes en el Congreso. "No renuncio a nada; no le he dicho 'no' a mi investidura", ha asegurado Rajoy. De esta forma, se habría limitado a transmitir al Rey que aún no tiene los apoyos necesarios y que no está dispuesto a que se interprete el debate de investidura como "un trámite para que empiecen a contar los plazos", en clara alusión a la postura socialista. "No lo voy a hacer por respeto a los más de siete millones de votos que ha tenido el PP en las elecciones", sentenció.
Por otro lado, ha insistido en su visión de que un pacto con PSOE y Ciudadanos sería la mejor opción aunque no ha podido siquiera hablar con Pedro Sánchez puesto que éste le ha negado cualquier tipo de comunicación. Además, ha rechazado la opción de que fuera otro candidato 'popular' el que se presentara a la investidura cuando los periodistas le preguntaron por esta cuestión.
De esta forma el Partido Popular deja abierta la vía a la negociación entre el secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, y el líder de Podemos, Pablo Iglesias, tras la mano tendida por éste a formar un gobierno de coalición de izquierdas junto con Izquierda Unida. Un pacto que si no llegara a fructificar dejaría una situación abocada a unas nuevas elecciones antes aún de lo previsto, a menos que Rajoy lograra salir investido en una hipotética segunda vuelta de investidura, tal y como ha anunciado el propio Rajoy que pretende.
Una segunda vuelta que podría llegar después del importante congreso federal del PSOE en el que Sánchez se jugará su futuro. Así, los tiempos de la negociación se acortan. De momento, este mismo fin de semana, PSOE y Podemos han anunciado que mantendrán contactos para abordar el tema de la investidura.
A continuación, el monarca ha informado al presidente del Congreso de los Diputados, Patxi López, al que ha vuelto a convocar el próximo lunes, 25 de enero, a las 17.00 horas con objeto de llevar a cabo una nueva ronda de consulta que se iniciará a partir del miércoles día 27.