Unas nuevas escuchas a Ignacio González filtradas a la prensa ponen en un aprieto al Partido Popular.
Este jueves, ‘El Español’ revela una conversación intervenida por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil al ex presidente de la Comunidad de Madrid, ahora encarcelado en el marco de la Operación Lezo, en la que revela que el ex tesorero del PP, Luis Bárcenas, habría llegado a un pacto con Génova a cambio de no involucrar al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy.
González asegura lo siguiente en base a lo que le habría contado el abogado de varios alcaldes acusados en el juicio del caso Gürtel: “Éste a mí me llama y me dice: el ex alcalde de Majadahonda va a declarar, ha llegado a un pacto con Bárcenas. Entonces Bárcenas le ha dado alguna información, que puede utilizar, sólo hay un…que no puede decir nada contra Mariano”. “Y eso está más claro que el agua que ha salido de ahí”, le contesta su interlocutor, el ex ministro Eduardo Zaplana.
Sólo unos días antes de esta conversación, el ex alcalde de Majadahonda, Guillermo Ortega, declaró ante el juez como acusado en el caso Gürtel. Entonces Ortega desvinculó a Bárcenas de la financiación irregular del PP y en cambio cargó las tintas contra su predecesor en el cargo, Álvaro Lapuerta.
Rajoy y 'toda la verdad' del caso Gürtel
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, tendrá que declarar como testigo en el juicio del caso Gürtel debido a la falta de colaboración por parte del PP, según argumentó el tribunal. Previsiblemente lo hará por videoconferencia entre los días 26 y 27 de julio, tal y como solicitó Rajoy por motivos de agenda.
No obstante, no será la única vez de los próximos meses en que Rajoy se verá obligado a decir toda la verdad al ser interrogado sobre el gran caso de corrupción que afecta a su partido. Antes lo hará en el Congreso.
La comparecencia de Rajoy será la que abra los trabajos de la comisión de investigación sobre la financión ilegal del PP que podría tener lugar a finales de junio o principios de julio.