Llega el Puente de Todos los Santos, que este año está marcado por el trágico paso de una DANA que deja más de 150 muertos, la gran mayoría en la provincia de Valencia.
Este jueves los principales problemas están en la provincia de Castellón, donde ha habido durante toda la mañana alerta roja (máxima) por riesgo extremo de lluvias.
Los problemas se pueden repetir en Tarragona, donde Meteocat ha decretado alerta roja (máxima) por riesgo muy alto de lluvias intensas en el sur de la provincia.
La previsión meteorológica señala que la meteorología irá a mejor y la DANA se puede debilitar en la recta final de la semana.
La previsión de AEMET es que la DANA, se quede estática en la zona del Golfo de Cádiz hasta el jueves y que la situación remita a partir del viernes, el primer día del Puente de Todos los Santos.
La incertidumbre de la situación hace que sea aún complicado dar una previsión precisa de qué tiempo hará durante el puente, pero la última previsión elaborada por eltiempo.es señala que la DANA se puede debilitar en la recta final de la semana, aunque continuaríamos con aire frío en altura sobre España y con vientos de levante, aportando humedad. La inestabilidad seguiría, pero las precipitaciones irán a menos.
El viernes, 1 de noviembre, pueden producirse chubascos acompañados de tormentas en amplias zonas de la península y Baleares, sobre todo en el suroeste: Extremadura, Andalucía y Castilla-La Mancha.
Tanto el sábado como el domingo a priori serán días más estables, pero las precipitaciones continuarían en el Mediterráneo, en la Comunitat Valenciana, Murcia, Baleares y sur de Cataluña, sin descartar el este de Andalucía.
Bajas temperaturas
En cuanto a las temperaturas, habrá ambiente suave con máximas entre los 17-23ºC en la mayoría de zonas. Mientras que las mínimas quedarán cerca o por debajo de los 10ºC en gran parte del interior peninsular.
En conjunto podría ser una semana con temperaturas por debajo de la media en la mitad sur peninsular y Canarias y ligeramente más cálida de lo normal en el resto.