Cada 9 de mayo Rusia celebra el 'Día de la victoria' sobre la Alemania nazi de la Segunda Guerra Mundial. Una conmemoración que, por segundo año, vuelve a estar marcada por la guerra en Ucrania.
Pero el líder ruso, Vladimir Putin, ha insistido en culpar a Occidente de la situación del país vecino, la "operación militar especial", como llama a la contienda para evitar la palabra 'guerra'.
Ha realizado un discurso desde la Plaza Roja ensalzando a su país y cargando de nuevo contra los países occidentales criticando que "han olvidado" el papel de Rusia en la Segunda Guerra Mundial:
"Parece que se olvidaron de las ambiciones nazis de ser los dueños del mundo y quienes fueron los que defendieron su pueblo sin valorar su propia vida, y dieron su vida para liberar Europa. En muchos países destruyen los monumentos a los soldados rusos y grandes héroes militares", ha reprochado.
Tilda de "soberbia" las pretensiones de Occidente y les culpa del conflicto
El presidente ha felicitado a todo el pueblo ruso en esta celebración y ha enviado un saludo especial a todos los que participan en la 'operación militar especial', pero ha lamentado que se ha iniciado una "auténtica guerra" contra Rusia.
Una cruzada a la que ha tildado de "terrorismo internacional": "resistimos al terrorismo internacional y también defenderemos a los habitantes del Donbás y garantizaremos nuestra seguridad", ha remarcado.
Ha señalado que "los supervivientes del fascismo", en referencia a las potencias aliadas de Ucrania (Occidente) se han "reunido" para "destrozar" Rusia y "borrar" los resultado de la Segunda Guerra Mundial.
Ha espetado que el objetivo de Occidente es "destruir" el derecho internacional y todo el desarrollo conseguido y ha achacado a la "soberbia y ambición" de Occidente lo que está ocurriendo en Ucrania.
"El pueblo ucraniano es rehén de un golpe de Estado y de un régimen delictivo", ha criticado.
Blindaje de la ciudad
La conmemoración se ha llevado a cabo bajo un estricto protocolo de seguridad ante el temor de posibles ataques ucranianos.
Policías y militares han blindado el centro de Moscú y el Kremlin ha aprovechado el momento para hacer gala de todo su arsenal militar: tanques, soldados, aviones e incluso misiles han hecho acto de presencia.
Putin ha remarcado que todos los rusos están "orgullosos" de la contienda en Ucrania porque representa los "valores" del país.