El ex president catalán Carles Puigdemont ha afirmado que el Debate de Política General en Cataluña "marca el camino de la legislatura", y que "hay que aprovechar esta oportunidad para que recuerden lo que han dicho las urnas: que hay un gobierno frágil y que Junts somos la única alternativa viable".
Puigdemont habló desde las jornadas de trabajo del grupo parlamentario de Junts en Waterloo, donde recordó que ante el trabajo de desnacionalización emprendido por el PSC, "que califican de normalización", se encontrará cara a cara la gente de Junts.
En este sentido, ha denunciado que “el president Illa quiso aplicar antes el [artículo] 155 y asistió a manifestaciones de la mano de la ultraderecha. Por eso han llenado el gobierno de gente de esta ideología, porque la matriz es la Sociedad Civil Catalana”.
Puigdemont también recordó que el monopolio que tienen los socialistas sobre las instituciones en ningún caso se corresponde con la voluntad de los catalanes: "No tienen mayoría absoluta para gobernar España, ni la Generalitat de Cataluña, ni el Ayuntamiento de Barcelona. Y esto en democracia, obliga”, afirmó.
Gobernabilidad en Madrid
Puigdemont también destacó “la gran responsabilidad que tenemos en Madrid y que cuando Junts negocie el techo de gasto quiere que el president Illa y el alcalde Collboni tengan más dinero”.
"Ellos son los principales beneficiarios. Junts hace a Madrid lo que no hace Illa: más dinero para los catalanes. ¿Cómo puedes renunciar a eso?", reflexionó.
El dirigente político pidió al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que no gobierne "como si tuviera mayoría absoluta".
Por otro lado, Puigdemont ha calificado su presencia en Barcelona y posterior huida el 8 de agosto de "un éxito histórico" y agradeció el apoyo de los diputados en su actuación.
Si quieres recibir más temas como éste, puedes suscribirte a nuestras alertas gratuitas de noticias de Whatsapp o Telegram. También tenemos un boletín gratuito de noticias que llegarán a tu e-mail. Además, nos puedes seguir en Google News.