PSOE y Sumar han llegado a un acuerdo este lunes sobre el paquete fiscal que pretende impulsar el Gobierno, por el que se introducirá un IVA del 21% para los apartamentos turísticos, se mantendrá el impuesto a la banca y se eliminará la exención de los seguros de salud privados, entre otras medidas.
Según han informado fuentes de Sumar, ambos partidos han alcanzado un acuerdo para 2025, "con el fin de mejorar la suficiencia de recursos para seguir ampliando derechos, políticas sociales y financiar la transición ecológica y digital".
En un documento, argumentan que el paquete fiscal trata de "cerrar" la "brecha fiscal de 5 puntos del PIB" con la que cuenta España respecto a la Eurozona, "aumentando los ingresos públicos para acercarnos a los países más avanzados de nuestro entorno".
El anuncio de este acuerdo llega minutos después de la desconvocatoria de la Comisión de Hacienda del Congreso, que iba a votar el dictamen sobre el proyecto de ley que incluye la modificación del impuesto a la banca y la introducción de nuevas figuras fiscales.
La nueva fecha para esta votación es el próximo jueves, lo que da a los partidos más tiempo para negociar y recabar los apoyos necesarios.
Mantener el impuesto a la banca y crear uno para los bienes de lujo
En el documento de las medidas fiscales, PSOE y Sumar han pactado "mantener el impuesto a la banca para que estas entidades, que sólo pagan menos del 3% de sus beneficios en impuestos y que están obteniendo beneficios récord, contribuyan de manera justa al sostenimiento de la sociedad de la que tantos beneficios obtienen al igual que el resto de empresas y ciudadanos".
Asimismo, proponen elevar en 2 puntos la tributación en el IRPF de las rentas de capital por encima de los 300.000 euros "para seguir avanzando en la equidad horizontal con las rentas del trabajo" y establecer un nivel de tributación mínimo del 15% sobre beneficios para multinacionales y grandes empresas.
Del mismo modo, abogan por crear un nuevo impuesto sobre los bienes suntuarios, como serían los jets y yates privados o los coches de lujo, etc.
Sin embargo, en el acuerdo de los socios de coalición no hay mención expresa a la continuidad del gravamen que se ha venido aplicando a las energéticas, que Sumar quería mantener, pero el PSOE había pactado con PNV y Junts su desaparición cuando caduque a final de año. Esta medida iba a ser votada también en la Comisión de Hacienda.
IVA del 21% para los pisos turísticos
En materia de vivienda, acuerdan introducir un IVA del 21% para los apartamentos turísticos "para recortar su rentabilidad y transformarlos en viviendas para el alquiler permanente", para así aliviar la falta de vivienda habitual en las zonas tensionadas, y suprimir el régimen fiscal especial de las SOCIMIs (Sociedades Anónimas Cotizadas de Inversión en el Mercado Inmobiliarios) que tributan al 1% en el impuesto de sociedades, algo que, sostienen, "no ha servido para mejorar la oferta de viviendas".
Por otro lado, acuerdan "eliminar la exención a las primas de seguros privados sanitarios que tiene un claro sesgo regresivo, beneficiando fundamentalmente a las personas y familias de renta alta".
El acuerdo recoge también otras iniciativas, como desplegar el Estatuto del Artista, mejorar la fiscalidad de las cooperativas para facilitar su "crecimiento y ampliación" o desincentivar el consumo del tabaco y vapeadores "en aras la salud pública mediante un aumento de su fiscalidad".