La mesa de la Comisión de Transición Ecológica y Reto Demográfico del Congreso de los Diputados (en la que PSOE y Sumar cuentan con mayoría) ha tomado la decisión este martes de aplazar la reunión en la que, entre otros asuntos, se iba a discutir el impuesto sobre la producción energética que el PP y Junts habían acordado eliminar. Se ha mostrado como un aplazamiento, pero de momento no se ha puesto una nueva fecha.
La ley en cuestión es por la que se regula el régimen del comercio de derechos de emisión de gases de efecto invernadero, que este lunes se había debatido en ponencia a puerta cerrada y que, a priori, iba a votarse este jueves.
PP y Junts han conseguido sacar adelante este martes una enmienda transaccional para terminar con el impuesto a la producción eléctrica a partir del 1 de enero de 2025, siempre y cuando no exista déficit de tarifa. Esta medida está dentro de una ley que se está tramitando en la Comisión de Transición Ecológica del Congreso. Cuenta con el apoyo de Vox, ERC y PNV.
Después de aprobarse esta enmienda, la Mesa de la Comisión, en la que PSOE y Sumar cuentan con mayoría, ha convocado una reunión de última hora para poder aplazar sin fecha fijada la convocatoria de la comisión, que se iba a celebrar este jueves.
Una enmienda que el Gobierno no quería
Este lunes, lo que se votaba era el veto a esta enmienda que ha salido adelante. Según se ha conocido, el Gobierno quería vetarla, pero no pudo hacerlo por la ausencia de un diputado del PSOE. Por ahora, fuentes de Hacienda consideran que el veto está perdido, pero piensan que "en cualquier caso, hay margen en la comisión para revertirlo".
Desde el PSOE han señalado que se podría revertir con ese voto particular, algo que tendría que contar con el apoyo de todos los socios. "Con votos particulares se pueden revertir cosas, eliminar cosas. Pero para eso hacen falta apoyos", indican estas mismas fuentes. Otra opción podría ser conseguir el apoyo de otras formaciones para lograr las mayorías necesarias, pero han subrayado en que "siempre se puede negociar y llegar a un acuerdo con otros grupos".
Fuentes socialistas han manifestado que esta fue la opción que se eligió durante el trámite del paquete fiscal en la comisión de Hacienda, pero han asegurado que no es la única posibilidad que están explorando.
ERC, favorable a eliminar el impuesto
ERC, que este lunes ya había dado su apoyo a la enmienda transaccional para eliminar este impuesto, admite que dicho gravamen "encarece la producción de energía eléctrica y retrasa la descarbonización porque eleva el precio de la electricidad", según fuentes de ERC. El partido catalán cree que provoca una pérdida de competitividad de productores independientes que buscan hacerse un hueco en un mercado "monopolizado".