El PSOE ha anunciado que el comienzo del curso político vendrá protagonizado por realizar un contraataque al PP en los juzgados.
Como respuesta al 'caso Begoña Gómez', el partido de Pedro Sánchez explica que va a emprender acciones legales contra el entorno del presidente de ese partido, Alberto Núñez Feijóo, pero también contra el de Isabel Díaz Ayuso.
En una nota oficial, la formación socialista detalla que "ni Feijóo ni Ayuso tienen ninguna bula para ser más que cualquier español" y que "su empeño en no dar explicaciones solo extiende más la sospecha sobre estos casos".
Usando la misma dialéctica que usa el PP contra Sánchez por el caso de su esposa, imputada por tráfico de influencias y corrupción en los negocios, el PSOE afirma rotundamente que "no va a permitir que las mayorías absolutas del PP en Madrid y Galicia conviertan a sus líderes en absolutistas".
El entorno de Feijóo
Por ello, anuncia que tomará "medidas" para que "se investiguen los contratos de la familia de Feijóo y las comisiones a la pareja de Isabel Díaz Ayuso".
Después, da detalles sobre lo que considera que "está pasando en Galicia y en Madrid". "La hermana del presidente del Partido Popular ha sido beneficiaria, como directiva para Galicia de la empresa Eulen, de contratos por valor 2 millones de euros", informa, añadiendo que "casi 4 millones fueron concedidos por la prima de Alberto Núñez Feijóo desde sus responsabilidades en el sistema de salud pública gallego".
"No es solo un caso claro de nepotismo, ya que el presidente actual de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda, ha seguido ampliando los contratos a la empresa de la hermana de Feijóo hasta llegar a los 17 millones de euros en 2 años. En el PP se niegan a ningún tipo de comparecencia o investigación sobre estos millones de euros que circulan desde la administración gallega a la empresa dirigida por la hermana de Feijóo. Esta situación es insostenible", sentencian.
Contra Ayuso
Además, también el PSOE tiene munición contra la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso: "Mientras tanto, en Madrid, la presidenta de la Comunidad también se niega a dar una sola explicación sobre las comisiones cobradas por su pareja de la empresa Quirón Salud, una de las mayores beneficiadas por la privatización salvaje de la sanidad pública madrileña".
Por ello, consideran en Ferraz que "Ayuso debe aclarar si vive en una casa que se ha pagado con comisiones de uno de los mayores receptores de dinero público de la Comunidad de Madrid". "La casa en la que reside la presidenta de una comunidad autónoma no puede estar bajo la sospecha de supuestos testaferros, préstamos en metálico de los que no se conoce el prestamista ni el origen del dinero, o fruto de la relación vía comisiones de su pareja con Quirón Salud", denuncia.
También debe aclarar, dice, "si cuando presidía los consejos de gobierno de la CAM que aprobaban los pagos a Quirón Salud, ya era conocedora de que su pareja era comisionista para esta misma empresa y siendo ella, por tanto, beneficiaria a título lucrativo. Este caso que rodea a Isabel Díaz Ayuso tiene muchas más derivadas, suficientes para una comisión de investigación o una instrucción judicial".
Si quieres recibir más temas como éste, puedes suscribirte a nuestras alertas gratuitas de noticias de Whatsapp o Telegram. También tenemos un boletín gratuito de noticias que llegarán a tu e-mail. Además, nos puedes seguir en Google News.