Tras la reunión de la Ejecutiva Federal celebrada hoy en la sede del PSOE en Ferraz, presidida por el secretario general y presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, Esther Peña, portavoz del partido, ha lanzado un contundente llamamiento al líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, para que corte definitivamente sus lazos con Vox.
Peña ha criticado duramente la continuidad de acuerdos entre el PP y Vox en más de 140 ayuntamientos y gobiernos autonómicos, declarando: "No sabemos ya qué tiene que ocurrir para que el Sr. Feijóo rompa absolutamente todos sus vínculos con un partido que se ha mostrado nostálgico del franquismo, difusor de noticias falsas, abiertamente racista y negacionista de la violencia de género".
En el Congreso de los Diputados se ha registrado una propuesta de reforma de la Ley de Extranjería por parte del PSOE, Sumar y Coalición Canaria, según lo anunciado por la portavoz socialista. Peña ha instado al PP a respaldar esta iniciativa, señalando que "Hoy hay problemas en Canarias y Ceuta, y necesitamos que el PP deje de ponerse de perfil por miedo a una pérdida de votos por su derecha". Asimismo, ha añadido: "Apoyen esta reforma de la Ley de Extranjería que lo único que pretende es que todas las comunidades autónomas sean solidarias con las comunidades fronterizas en el sur".
Comunidades fronterizas
La importancia de esta reforma para abordar la presión migratoria en las comunidades fronterizas ha sido destacada por Peña, desafiando a Feijóo a demostrar que su política "no está condicionada por la ultraderecha" y que le preocupan más los niños y niñas necesitados de acogida que “la táctica política”.
En gobiernos autonómicos y locales donde el PP cuenta con el respaldo de Vox, se han implementado medidas controvertidas según ha señalado la dirigente socialista. Estas incluyen la retirada de banderas LGTBI, la eliminación de planes de empleo para mujeres víctimas de violencia de género y la censura de contenidos culturales.
"Ser o no ser un ultra no es cuestión de siglas, ni siquiera de compañías: es una cuestión de hechos", ha sentenciado Peña, instando al PP a demostrar con acciones concretas su distanciamiento de las políticas ultraderechistas.
"La prueba del algodón" para determinar si el PP está dispuesto a ejercer una "oposición de Estado y seria" en lugar de una "oposición destructiva", ha sido concluida por la portavoz al finalizar su intervención.
Si quieres recibir más temas como éste, puedes suscribirte a nuestras alertas gratuitas de noticias de Whatsapp o Telegram. También tenemos un boletín gratuito de noticias que llegarán a tu e-mail. Además, nos puedes seguir en Google News.