Las posturas entre PSOE y PP siguen en oposición constante y mientras unos sacan pecho de los datos del país, los otros arremeten contra la gestión y exigen mejoras.
Desde el Gobierno se han mostrado orgullosos de los últimos datos económicos tanto en materia de crecimiento como de paro, mientras que el PP sigue centrando sus críticas en temas como la vivienda o en los casos de corrupción que rodean al Ejecutivo.
Pero los socialistas han reprochado al líder de la oposición, Alberto Núñez Feijóo, su silencio sobre la economía española que, según varios indicadores, es una de las más potentes en la actualidad.
La portavoz de la Comisión Ejecutiva Federal del PSOE, Esther Peña, ha destacado este sábado el liderazgo económico de España en Europa, logrando un crecimiento 6 veces superior a la media de la zona euro en 2023 y 4 veces mayor en 2024.
Y en esta línea ha reprochado al 'popular' su silencio en materia económica en el Congreso, donde le ha afeado también no haber aportado ninguna propuesta en estos meses.
“La economía española ha demostrado ser una referencia, pese a los deseos de Feijóo. Crecemos como nunca antes, con previsiones al alza por parte de la OCDE y una creación de más de 500.000 empleos en 2024, lo que sitúa el desempleo en mínimos históricos de los últimos 17 años”, ha afirmado Peña.
La portavoz socialista también ha destacado que el semanario conservador 'The Economist' ha reconocido a España como la mejor economía avanzada en 2024, superando a países como Alemania, Francia o Estados Unidos.
Lamentan que el PP no está siendo una oposición constructiva
"Con estos datos, queda claro por qué Feijóo ha optado por el silencio: su discurso de la crisis se ha derrumbado, al igual que sus compromisos de moderación y pactos de Estado", ha remarcado.
Ha criticado que el Partido Popular ha perdido la oportunidad de ser una oposición constructiva. “Han preferido imitar los discursos de Vox en lugar de aportar al país. 5 gobiernos autonómicos han integrado a Vox gracias al PP, demostrando que están dispuestos a renunciar a todo con tal de mantener el poder”, ha señalado.
“El Gobierno de España ha aprobado 25 leyes este año, superando en eficacia legislativa a comunidades gobernadas por el PP con mayoría absoluta. Hemos demostrado que somos capaces de garantizar la estabilidad y dar respuesta a las necesidades de los españoles. España no se merece la oposición que sufre, con un PP que desea que a los españoles les vaya mal. España necesita una oposición que se alegre de sus éxitos, no que los lamente porque pone en evidencia su incompetencia”, ha concluido.
Reunión de barones 'populares'
Según ha adelantado RTVE, el PP va a reunir a sus barones en Asturias el próximo 11 y 12 de enero.
Feijóo se reunirá con los líderes autonómicos del partido para abordar el tema de la vivienda e impulsar medidas para una "economía abierta y colaborativa", han corroborado fuentes de la formación a RTVE.
Según dichas fuentes, el objetivo es mejorar las políticas que sean de "interés general", algo que creen en riesgo con el Gobierno actual por la "extorsión" de sus socios y los casos de corrupción que les afectan, como el famoso 'Caso Koldo' o la investigación a Begoña Gómez o al Fiscal General del Estado.