www.diariocritico.com
La ministra de Sanidad, Mónica García
Ampliar
La ministra de Sanidad, Mónica García (Foto: Moncloa)

Sanidad fijará un protocolo para objetores de conciencia que no quieran practicar abortos

lunes 30 de septiembre de 2024, 12:19h

La ministra de Sanidad, Mónica García, ha anunciado que el Ministerio ya tiene listo el borrador de protocolo de registro de personas objetoras de conciencia que se ha desarrollado con diversas comunidades autónomas y que, antes de que se acabe el año, se presentará ante el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS).

Este protocolo responde “a una deuda pendiente” que marca la Ley Orgánica de Salud Sexual y Reproductiva y de la Interrupción Voluntaria del Embarazo. Su implementación, ha dicho la ministra, garantizará el cumplimiento de la ley y establecerá las bases para que las comunidades autónomas desarrollen sus registros de objetores de manera homogénea y coordinada en todo el territorio, asegurando que no haya lugar para excusas o vacíos legales.

En su opinión, no se puede consentir que “la lucha política se dé sobre el cuerpo y la vida de las mujeres”, y ha subrayado que el derecho al aborto “no tiene vuelta atrás” y debe “consagrarse en la sanidad pública”. Así lo ha señalado en la presentación del secretario de Estado, Javier Padilla, que ha sido ponente al desayuno informativo del Foro Salud de Nueva Economía Fórum.

García ha explicado que hay una ofensiva reaccionaria internacional que ha puesto la diana en la interrupción voluntaria del embarazo, en numerosos países, y ya que el sábado fue el Día Internacional del Aborto Seguro, ha insistido en que se debe garantizar este derecho fundamental.

Datos de abortos en España

El número de interrupciones voluntarias del embarazo (IVE) en España durante 2022 fue de un total de 98.316. Se calcula que supone una proporción del 1,68% de las mujeres embarazadas.

Como indica el Registro Estatal de Interrupciones Voluntarias del Embarazo, la mayor parte de las interrupciones tiene lugar durante las primeras semanas del embarazo.

Así, el 73,04% se registró antes de la octava semana de gestación; mientras que otro 21,9% se produjo entre las 8 y las 14 semanas. En suma, el 94,94% de las interrupciones tuvieron lugar sin tener que ser informadas por ningún facultativo, con la única decisión de la mujer.

Si quieres recibir más temas como éste, puedes suscribirte a nuestras alertas gratuitas de noticias de Whatsapp o Telegram. También tenemos un boletín gratuito de noticias que llegarán a tu e-mail. Además, nos puedes seguir en Google News.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios