www.diariocritico.com
Escaneo del iris
Ampliar
Escaneo del iris (Foto: Freepik)

Protección de Datos ordena el borrado de todos los datos biométricos de iris que ha captado Worldcoin

jueves 19 de diciembre de 2024, 19:36h

Las agencias europeas de protección de datos han dado carpetazo final al proyecto de captación de datos biométricos mediante el escaneo del iris que había puesto en marcha Worldcoin, empresa impulsada por el fundador de ChatGPT, Sam Altman. La autoridad de protección de datos de Baviera ha decidido que el proyecto infringe la normativa de protección de datos personales y manda a Worldcoin que borre todos los códigos biométricos que ha almacenado desde que se inició el proyecto. También los de España, dónde la Agencia Española de Protección de Datos ha suspendido cautelarmente la actividad de esta empresa.

El proyecto de conseguir los datos biométricos a través del escaneo del iris fue motivo de mucha polémica a principios de este año. Una de las filiales de Worldcoin, pagaba en criptomonedas a las personas que dejaban que se les crearan unas identificaciones digitales mediante el escaneo del iris y la cesión de sus datos personales. En España se estima que unas 400.000 personas pasaron en el proyecto.

Ante la polémica que se generó, la Agencia Española de Protección de Datos ha decidido ordenar la suspensión de la actividad de la empresa, una decisión que fue ha sido por la Audiencia Nacional alegando que "debe prevalecer la protección del derecho a la protección de datos personales de los interesados frente al interés particular de la empresa".

En estos momentos, después de varios meses de investigación, la Autoridad de protección de datos de Baviera ha terminado su investigación y ordena a Worldcoin que borre "todos los códigos de iris almacenados desde el inicio del proyecto" al creer que incumple la normativa. Además de anunciar multas a la compañía, que no han sido cuabtificados.

De cara al futuro, ha ordenado que la recopilación de estos códigos de iris se tiene que hacer "con el consentimiento explícito del interesado" y siempre ofreciendo "el derecho a la supresión de los datos", algo que la empresa hasta ahora no había permitido.

Worldcoin dice que eliminó los datos de los iris de manera voluntaria

La empresa en España ha manifestado que los datos de iris que había recogido ya habían sido "eliminados voluntariamente" hace meses. "Además de la Custodia de Datos Personales, y en un esfuerzo por ir más allá de los requisitos del GDPR, los códigos de iris utilizados para verificar el World ID de una persona ya no se almacenan, y los códigos de iris recopilados anteriormente fueron eliminados voluntariamente para garantizar que no se retenga ningún dato personal para operar World ID", señalan en un comunicado.

"Ni World ni ningún tercero saben quién es el propietario individual de un World ID. En su lugar, se utilizan datos anonimizados en forma de participaciones secretas cifradas criptográficamente para permitir el funcionamiento anónimo de World ID. Estos datos se almacenan con terceros de confianza", finalizan en su mensaje.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios