La compañía Pfizer ha comunicado al Ministerio de Sanidad que retrasa la entrega comprometida para este lunes, 28 de diciembre, de las 350.000 dosis que iban a llegar con periodicidad semanal.
El problema, al parecer, se debe a la saturación logística de estos días de comienzo de distribución en su base operativa de Puurs, en Bélgica.
El reparto, así las cosas, se pospone a mañana, martes 29, por esta "incidencia logística" en la fábrica.
El problema logístico ha afectado a un total de 8 países de la Unión Europea, entre los que lamentablemente se encuentra España.
La compañía estadounidense asegura que el problema con los envios ya está resuelto y que "la próxima entrega de vacunas se retrasará unas horas y llegará a España el martes 29 de diciembre para la continuación de la vacunación en todo el territorio nacional".
La comunicación de la farmacéutica llegó a Sanidad a lo largo de la noche del domingo. Al final sólo han llegado por ahora 9.750 dosis, las primeras recibidas, y que sólo se entregaron de manera simbólica.
Comenzó la vacunación
La Unión Europea iniciaba el domingo la vacunación contra la covid, más tarde que Reino Unido o EEUU, entre otros, tras una estrategia coordinada y acordada entre los estados miembros tras la adquisición de manera conjunta de las vacunas.
En España comenzó tambien ayer domingo la primera de las 3 etapas establecidas en la Estrategia de Vacunación contra el Covid en España y que prioriza 4 grupos de población: los residentes y personal sanitario y sociosanitario en residencias de personas mayores y con discapacidad; el personal sanitario de primera línea; otro personal sanitario y sociosanitario y grandes dependientes no institucionalizados.
Cada semana, los lunes, se enviará en total una media de 350.000 dosis a las comunidades. En las próximas 12 semanas, España recibirá 4.591.275 dosis de esta vacuna de Pfizer con las que se conseguirá inmunizar a 2.295.638 personas.
De esta manera, se cubriría la primera etapa de la Estrategia de vacunación contra la covid en España y esos casi 2,3 millones estarán inmunizados. Más de un 5% de la población