El rechazo de Isabel Díaz Ayuso a reunirse con Pedro Sánchez en la Moncloa ha vuelto a poner en la palestra informativa el distanciamiento entre la capital y el Gobierno central.
La presidenta madrileña fue convocada como el resto de presidentes autonómicos para hablar con Sánchez sobre cuestiones de cada comunidad.
Pero la 'popular' ha informado de que no acudirá al encuentro por el pacto del Ejecutivo con Cataluña sobre Hacienda y por otro lado ha esgrimido la polémica entre su pareja, Alberto González Amador, y la Fiscalía. Ha criticado que el presidente ha "difamado" a su novio y a ella misma.
Respaldo, pero sin más plantones
Según ha informado 'RTVE' citando a fuentes del PP, la formación respalda la acción de la presidenta, pero el resto de barones 'populares' sí acudirán a las reuniones.
De hecho, el propio Alberto Núñez Feijóo calificó hace unas semanas de "error" si algún dirigente autonómico no acudía a las reuniones.
Ayuso informó de su decisión al líder del partido durante el fin de semana y según ha trascendido este "entiende" su decisión y la respeta.
Pero nadie más en el PP ha decidido seguir esta vía. Borja Sémper, portavoz del PP, ha señalado en una entrevista que Feijóo aboga por la "institucionalidad", no comparte la decisión de Ayuso pero la respeta.
Aunque él mismo ha subrayado que habría ido "para decírselo a la cara", en referencia a los problemas personales y políticos entre la presidenta y el Ejecutivo.
Críticas la negativa de Ayuso
Desde el PSOE no han visto con buenos ojos el 'no' de Ayuso y han cargado contra Feijóo por ello y han destacado que es una "irresponsabilidad".
El ministro para la Transformación Digital y la Función Pública, Óscar López, ha tachado el hecho de "gravísimo" y ha acusado a la líder madrileña de representar "la peor política".
"No es capaz ni siquiera ahora de mantener un mínimo respeto institucional. ¿Cómo no vas a ir cuando te llama el presidente del Gobierno para debatir los asuntos que afectan a la Comunidad de Madrid?", ha reprochado.
La ministra de Migraciones, Elma Sáiz, ha ido un paso más allá y ha pedido a Feijóo el "cese" inmediato de Ayuso.
En Sumar tampoco lo han considerado un acto beneficioso y Yolanda Díaz ha criticado a Ayuso por no cumplir los mandatos constitucionales.
Ha explicado que "la cooperación institucional" es un principio recogido en la Constitución y cree que con posturas como la de Ayuso, se colocan "fuera del interés general".
El diputado de ERC, Gabriel Rufián, ha arremetido también contra la madrileña, pero ha remarcado que esto va "contra el presidente de su partido" y no contra Sánchez.
En general, los afines al Gobierno han reprochado la negativa de la presidenta en un asunto tan importante para las comunidades como es reunirse con el presidente del Gobierno para tratar asuntos de interés: financiación, proyectos, necesidades...etc.
Si quieres recibir más temas como éste, puedes suscribirte a nuestras alertas gratuitas de noticias de Whatsapp o Telegram. También tenemos un boletín gratuito de noticias que llegarán a tu e-mail. Además, nos puedes seguir en Google News.