Tras la catastrófica DANA se han vivido muchas muestras de solidaridad con los afectados, por ello la reacción de una prima del rey emérito está dando mucho qué hablar. Se trata de la marquesa María de Borbón y de Rojas.
Una de las empresas de la prima del rey Juan Carlos I ha pedido por carta que se prohíba el paso por su propiedad a varios vecinos afectados por la DANA. Unas personas que se encuentran incomunicadas tras derrumbarse un puente y varios caminos quedar intransitables.
“No entendemos este empecinamiento en pasar por nuestra propiedad habiendo dos caminos públicos y no siendo nosotros responsables de ninguna reparación de la vía destruida por la DANA”, reza parte de la misiva enviada a varios ayuntamientos, a la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ) y a la Conselleria de Agricultura.
"Están incomunicados por decisión propia", reprochan a los aldeanos
Se trata de la Finca Casa Vieja, propiedad de la sociedad mercantil Borcier SA, cuya propietaria es la marquesa mencionada, prima del rey.
Según ha adelantado 'elDiario.es', la empresa posee multitud de tierras en la zona, un lugar que ha quedado dañado tras el paso de la DANA y ante ello, algunos vecinos están transitando por la finca para poder llegar a los pueblos colindantes.
La finca conecta Requena y Chera con Aldea del Ratillo, donde actualmente viven 3 personas de avanzada edad y un pastor, según ha podido confirmar el citado medio.
El puente que une la carretera CV-395 con la aldea del Reatillo se ha derrumbado, como recuerdan en la carta, alegando que no les corresponde a ellos su arreglo. Por ello algunos aldeanos están pasando por la finca para el desagrado de los Borbones.
Además de pedir a las autoridades que prohíban el paso y que les eximan de responsabilidad ante posibles accidentes, han afeado el "empecinamiento" de los aldeanos en no evacuar la zona y decidir seguir pasando por su propiedad.
Reconocen que están "incomunicados", pero lo achacan a una "decisión propia" tras "no haber aceptado la evacuación por el helicóptero de la Guardia Civil". Según critican, rechazan seguir los caminos públicos habilitados para llegar a otras poblaciones y atraviesan sus tierras "con vehículos o a pie y con perros sueltos dentro de un coto privado de caza".
Al hacerse pública la carta, las redes sociales han criticado la postura de los marqueses en un momento donde se pide solidaridad y empatía con los afectados.