El CIS del socialista José Félix Tezanos sigue en septiembre llevando la contraria a todas las encuestas de institutos demoscópicos: asegura que al PSOE se impondría al PP en las urnas en estos momentos.
Este miércoles se ha publicado el Barómetro del CIS del mes de septiembre en el que el PSOE de Pedro Sánchez quedaría primero, pasando del 32,9% de julio -último barómetro- al actual 33,0% de los votos, ganando por tanto una décima en 2 meses respecto al anterior sondeo -no hubo en agosto-.
Alberto Núñez Feijóo y el PP quedarían segundos en las urnas, bajando en 2 meses del 30,2% al 28,5% de los votos respecto al CIS anterior.
Este barómetro muestra a Sumar recuperándose pese a que Podemos le siga restando votos al contabilizarse como opción distinta en intención de voto. Así, los de Yolanda Díaz pasarían del 6,6% al 7,8% de los apoyos nacionales, 1,2 puntos más tras tocar fondo. Los morados, Podemos, en este CIS, bajan y pasan en solitario del 4,0% al 3,6% de los votos.
Por su parte, Vox sube y se consolida como tercera fuerza, pasando del 12,2% de julio al 13,1% actual de posibles votos. 9 décimas más que en teoría arrebata al PP.
Sigue creciendo como fuerza nacional 'Se acabó la fiesta' de Alvise Pérez tras su éxito en las elecciones europeas. Lograría al menos el 2,9% de los votos nacionales, subiendo respecto a 2,7% de julio.
Otros partidos
En la batalla por el voto independentista catalán, y ya recuperándose tras las elecciones catalanas, se impone ERC sobre Junts, con una ventaja de una décima: 1,4% de intención de voto para los republicanos frente al 1,3% de los de Puigdemont.
En cuanto al voto nacionalista vasco, el PNV no se recupera y sigue superado por EH-Bildu: los abertzales serían apoyados por el 1,1% y los jetzales, por el 0,9%.
La ficha técnica de la encuesta del CIS apunta a que hubo 4.027 entrevistas, realizadas entre el 2 al 6 de septiembre. El nivel de confianza del 95,5% (2 sigmas) y P = Q; error de muestreo es de ±1,6% para el conjunto de la muestra.
Los bloques ideológicos
En este CIS se cambia el equilibrio de los bloques ideológicos: con estos datos, PP y Vox no superan a PSOE y Sumar+Podemos. Así, un Ejecutivo de Pedro Sánchez, con PSOE+Sumar, reuniría el 40,8% de los votos del país. Si agrega a otros aliados, como Podemos, entre otros, superaría el 44%.
Por su parte, los principales partidos de derecha, PP y Vox, reunirían sólo el 41,6% de los votos, aunque puede añadir los apoyos de Se acabó la fiesta, UPN y Coalición Canaria, llegando hasta el 44,9%. Los partidos nacionalistas vuelven a ser claves para decantar la balanza.
Valoración de líderes
En cuanto a la valoración de líderes, el presidente del gobierno Pedro Sánchez es el mejor valorado con una nota media del 4,28, seguido de Yolanda Díaz (Sumar) con un 4,15. Alberto Núñez Feijóo llega sólo al 3,95, y Santiago Abascal se queda en un 2,89.
Si quieres recibir más temas como éste, puedes suscribirte a nuestras alertas gratuitas de noticias de Whatsapp o Telegram. También tenemos un boletín gratuito de noticias que llegarán a tu e-mail. Además, nos puedes seguir en Google News.