www.diariocritico.com
Vicente Guilarte, presidente interino del CGPJ
Ampliar
Vicente Guilarte, presidente interino del CGPJ (Foto: Poder Judicial)

El presidente del CGPJ: "Mejor en Palencia que en Bruselas, pero como ha llegado a buen puerto..."

miércoles 26 de junio de 2024, 19:14h

El presidente del Consejo General del Poder Judicial, Vicente Guilarte, ha dicho que, tras el acuerdo entre PSOE y PP para renovar el CGPJ, ahora "hay que avanzar" en "despolitizar la justicia plenamente", con especial atención a los nombramientos que afrontará el futuro órgano de gobierno de los jueces.

Guilarte se ha referido así a los medios una vez que este martes PSOE y PP sellaron un acuerdo para renovar el CGPJ tras 5 años y medio en funciones, del que dice "no ha habido cambio de cromos".

Tras el acuerdo, el presidente del CGPJ ha dicho que "ahora hay que avanzar" para "despolitizar la justicia plenamente" siendo "muy importante" abordar el cerca de un centenar de nombramientos de la cúpula judicial que están pendientes.

De ello se ocupará una comisión de calificación que, aunque ya existía según ha explicado Guilarte, se pretende desarrollar más con el fin de "objetivar" más los nombramientos "desde una perspectiva técnica", ya que al requerir una mayoría reforzada de 13 votos, "obligará más a los miembros a llegar a diferentes acuerdos".

"Habría sido mejor en Palencia que en Bruselas"

Guilarte cree que "hubiera sido mejor que todo esto hubiera desarrollado, lo más lejos, en Palencia" y no en Bruselas pero que "como todo ha llegado a buen puerto, no es momento de criticar nada". Prefiere pensar que ya "a día de hoy es historia del constitucional".

Ha puesto en valor el hecho de que se "ha llegado a un acuerdo entre 2 fuerzas políticas muy politizadas" y le parece "importantísimo y muy de agradecer por los negociadores".

Ahora desea que se alcancen más pactos en otros ámbitos políticos y que vuelva la negociación: "No solo decirlo, sino que venga una negociación real con posibilidades de consenso", ha indicado.

Y por último, reconoce que se pregunta "con frecuencia" por qué no ha sido posible ese acuerdo antes y destaca que así "nos habríamos ahorrado un tránsito complicado".

Si quieres recibir más temas como éste, puedes suscribirte a nuestras alertas gratuitas de noticias de Whatsapp o Telegram. También tenemos un boletín gratuito de noticias que llegarán a tu e-mail. Además, nos puedes seguir en Google News.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios