Salomé Pradas ha declarado hoy en el juzgado de Catarroja como imputada por la tragedia de la DANA del pasado 29 de octubre.
La ex consellera y su número 2, Emilio Argüeso, son los únicos imputados en la causa, pues Carlos Mazón está aforado y sólo le puede imputar el Tribunal Supremo.
En el momento de la catástrofe, Pradas era la consellera de Justicia e Interior y Argüeso era secretario autonómico de Emergencias.
Gritos de "asesinos" y otros insultos
A su llegada, varias decenas de manifestantes la han recibido con gritos de "asesinos" y otros insultos. Tanto para ella como para su ex número 2.
Pradas ha negado de nuevo su responsabilidad y ha insistido en que no estaba al mando de nada ya que no tenía ninguna experiencia ni conocimientos previos en gestionar emergencias.
Ha remarcado que en materia de emergencias solo tenía un "cargo institucional" y ha rechazado tener la responsabilidad. Las inundaciones y riadas dejaron 227 víctimas mortales en una jornada en la que había aviso rojo y la alerta llegó a los móviles cuando ya había fallecidos.
Se excusa en su inexperiencia
"Soy licenciada en Derecho y profesora de Derecho Mercantil, no había ejercido cargo institucional político hasta ese momento relacionado con emergencias", ha remarcado. Sólo ha aceptado responder a las preguntas de su abogado.
Entre lágrimas, la ex consellera ha reprochado que en la reunión del CECOPI "había más de cien años de experiencia en materia de emergencias", descargando la responsabilidad en otros como Argüeso, el jefe de Bomberos de Valencia, José Miguel Basset, o personal de la Aemet.
Ha enfatizado que todos los presentes eran "expertos" en la materia "salvo la delegada del Gobierno y ella".
Según el auto de imputación la jueza, ella convocó la reunión del CECOPI y en el momento de la Dana tenía la "máxima autoridad" para adoptar medidas. Medidas que llegaron tarde y mal, lo que considera una "inactividad patente".
Pero, de nuevo, las respuestas a las principales preguntas del por qué de la mala actuación, no se han respondido. Pradas se ha negado a responder y solo ha aceptado las cuestiones planteadas por su defensa.
Se ha escudado en su inexperiencia y ha remarcado que los planes de emergencia están diseñados para aplicarlos de forma "automática" y "no tener que tomar decisiones".
Este lunes acudirán como testigos la delegada del Gobierno en la Comunidad Valenciana, Pilar Bernabé, y el presidente de la Diputación de Valencia, Vicent Mompó.
La jueza ha impedido la difusión de las grabaciones de Pradas y las partes implicadas solo podrán consultar sus declaraciones y transcripciones en el juzgado.
Según ha trascendido, Pradas se ha derrumbado durante su declaración y ha obligado a la jueza a suspenderla durante algunos momentos ante su estado emocional.
Si quieres recibir más temas como éste, puedes suscribirte a nuestras alertas gratuitas de noticias de Whatsapp o Telegram. También tenemos un boletín gratuito de noticias que llegarán a tu e-mail. Además, nos puedes seguir en Google News.